Recientemente he tenido la oportunidad de colaborar con la empresa
HolaLienzo que se dedica a imprimir fotografías e imágenes en lienzo y recibe sus pedidos a través de la red. Muchos de vosotros sois viajeros, os gusta la fotografía o estáis interesados en la decoración, así que puede apeteceros vestir las paredes de vuestra casa con alguna bonita foto o imagen, incluso con una fotografía hecha por vosotros. Por ello, voy a hablaros de la foto que elegí para hacer de ella un lienzo de 60×60 y de cómo ha sido mi experiencia con esta empresa.
En
HolaLienzo ya me comentaron que lo más difícil del proceso sería elegir la foto y no se equivocaban. Finalmente conseguí decidirme y esta fue la fotografía escogida:
Está tomada por mí en el barrio de
Gion en
Kioto, un lugar que sólo podía imaginar, cuando allá por el año 1999 leía uno de mis libros favoritos:
Memorias de una Geisha de
Arthur Golden. Sayuri, la protagonista, no era de
Kioto ni de una familia de geishas, como suele ser el caso de la mayoría de estas mujeres, sino de un pueblecito perdido de Japón. La muerte de su madre cuando ella es todavía pequeña y las dificultades económicas en su hogar desencadenan una serie de cambios en su vida que la llevan a
Kioto y concretamente a una okiya, como se denominan las casas de geishas y de maikos o aprendices de geisha. Allí comenzará su formación, que comprende lecciones de música, de danza y de ceremonia del té y una vida dedicada a tratar de sobrevivir cumpliendo los deseos de otros, con el objetivo último de devolver la deuda en la que incurre desde que la okiya empieza a invertir en su futuro. Mientras, guarda permanentemente en su corazón sus sentimientos y especialmente un amor que no puede manifestar. Éste surge a primera vista, cuando es niña, con un encuentro en las calles de
Kioto y se mantiene incluso cuando ya es una reconocida geisha, tras varios encuentros y desencuentros a lo largo de los años.
Yasaka-Jinja, cerca de la entrada a Gion, se considera el santuario guardián de este barrio.
En 1999, seguí a Sayuri en esta novela de aprendizaje sobre cómo ser geisha, sobre la vida y sobre el amor. Y bastantes años más tarde, estaba yo en Gion, en medio de una noche lluviosa, llena de emoción, entre antiguas casas de madera, constatando que ese mundo de verdad existía y esperando a que el barrio cobrara vida ante mis ojos. Y de repente allí estaban, tres maikos volviendo al barrio con sus preciosos atuendos y unas sombrillas a modo de paraguas, una visión relativamente fugaz, que para creerme un poco más capturé con mi cámara. Y esta es la foto que os enseño, sin edición ni retoques, una imagen que me encanta por la naturalidad de la escena, por la belleza de los kimonos, los peinados, el maquillaje y las sombrillas de las maikos. El testimonio de un mundo aparentemente muy distinto pero con personas de carne y hueso con sentimientos seguramente muy similares a los nuestros, como el personaje de Sayuri.

Hanami-koji es la callecita de Gion donde nos encontramos a las maikos. Está repleta de casitas del siglo XVII hoy utilizadas aún como okiya o como ryokan (alojamiento típico japonés al que nos referíamos en este post).
Como habéis visto, la foto tenía un valor muy especial para mí, así que puestos a convertirla en lienzo quería que quedara lo mejor posible y la experiencia con la empresa
HolaLienzo ha sido estupenda. En todo momento puedes recibir atención personalizada si lo necesitas, tanto respecto al tamaño de la foto requerido para que ésta no pierda calidad al ampliarla, como respecto al recorte de la misma. En mi caso, me ayudó Ruth Santamaría que solucionó todas mis dudas a través del email proporcionado en la pestaña Contacto de la página web de la empresa.
Una vez comencé el proceso de pedido, y ya seleccionada la foto entre mis archivos del ordenador, había que elegir el tamaño del lienzo, apareciendo el correspondiente recorte de la foto en pantalla. Si no consigues que el recorte, que puedes desplazar con el ratón del ordenador, te guste puedes solicitar que sea HolaLienzo quien la encuadre. Yo así lo hice porque de otra forma se cortaba alguna parte de las maikos, o los pies o las sombrillas, pero al elegir esta opción y solicitar por escrito que no hubiera ese tipo de cortes, todo quedó perfecto y además se eliminaba el muro gris de la derecha que no aportaba mucho a la escena.
Al hacer el pedido también puedes introducir efectos: blanco y negro, sepia, warhol… Finalmente, proporcionas tu dirección y no hay gastos de envío adicionales, sino que el precio es el correspondiente al tamaño del lienzo sin más, tal y como figura desde el principio en la web. El pago se realiza a través de un servidor seguro y en 5 días llega a casa el lienzo desde Holanda, en perfectas condiciones a través de una empresa privada de transporte.
Este es el resultado colgado en la pared:
Os dejo también algunos detalles, para que veáis la textura del lienzo:
Yo estoy encantada con la experiencia, sobre todo por la facilidad y la rapidez del proceso y la posibilidad de preguntar cualquier duda mediante email con respuesta casi inmediata.
¿Y a vosotros qué os parece esta idea? ¿Os apetecería convertir una foto en lienzo?
Datos prácticos
El enlace a la web de HolaLienzo es este y el email de contacto info@holalienzo.es.
¡Espero que mi experiencia os sea útil! ¡Que tengáis buena semana!
Hele dijo,
octubre 26, 2010 @ 11:59 am
Susana, qué chulada!!!!
y me encanta la historia que tiene detrás. A mi también me gustó ese libro, y me encantaría visitar Japón!!!
Begoña dijo,
octubre 26, 2010 @ 7:15 pm
La foto ha quedado muy bien, es una idea estupenda y la historia que nos cuentas es preciosa, que casualidad que el programa de TV "Madrileños por el Mundo"ayer fué sobre Kioto.
¡COMO ME HA GUSTADO TU POST!
moonriver dijo,
octubre 26, 2010 @ 9:38 pm
Me parece una idea estupenda, Sus y la manera de enlazarlo todo con la descripción de Gion y la historia de "Memorias de una geisha" me ha encantado. ¡Tengo que ir a Japón!
¡Besitos!
Andrea dijo,
octubre 27, 2010 @ 9:05 am
Qué guay ha quedado!!!!!!!!!
Y qué bonito lo que nos cuentas…ahora tengo que r al fnac a por la novelo jo..
Sigue asi!!!!
Un besote mi guapa!!!!!
Andrea dijo,
octubre 27, 2010 @ 9:34 am
Ah!!!!que tienes un regalo en mi blog
Muas
Miss Marble dijo,
octubre 27, 2010 @ 10:52 am
Qué maravilla de historia, de viaje y de fotos! Me he quedao absolutamente enganchada a tu relato. Ir a Japón es uno de mis sueños. Mi foto de HolaLienzo también fue una geisha, pero en este caso, sólo su ojo, el que utilizó Isabel Coixet para el cartel de Mapa de los Sonidos de Tokio.
Bss!
MIGUEL NONAY dijo,
octubre 27, 2010 @ 8:25 pm
Es genial Susana, queda chulísimo, yo tengo varios lienzos colgados en la pared de mi casa, de fotos de mis viajes.
Me encanta tu blog, así que me he hecho seguidor y voy a enlazarte inmediatamente en "Viajes y Viajeros".
Besitos guapa¡¡
A Salto De Mata
Viajeros Sin L?ite
a mi aire dijo,
octubre 27, 2010 @ 8:36 pm
La foto que ha elegido me encanta y qué buena idea.
Tengo en mi cabeza la idea de decorar con fotos y esta opción me parece estupenda. Gracias por toda la información.
Besos
la mì dijo,
octubre 28, 2010 @ 10:42 am
I love these pictures! they're beautiful!
I like your blog very much!
my name's martina and I come from Italy…I would like you visit my fashion blog and if you like it, follow me!I wait you and your tips!kiss kiss ;D
Reportero de Lluvia dijo,
octubre 28, 2010 @ 2:26 pm
Un blog interesante!
http://www.reporteroblog.blogspot.com
la mì dijo,
octubre 28, 2010 @ 2:54 pm
thank you for your comment!obviously I follow you!come back again!kiss kiss ^^
la mì dijo,
octubre 28, 2010 @ 3:03 pm
Susan!I try some WI-FI problems…when I come back home, I try to click a follower's button!I promise it!
tupperworld dijo,
octubre 28, 2010 @ 4:02 pm
Hola Susana! Agradezco tu comentario en mi blog, la verdad es que creo que ya habia pasado por aquí en alguna ocasión! Como amante de los viajes y la fotografía me declaro fan de tu blog desde ya!un saludo y a seguir girando, con vuelo directo o sin el!
✩blancoy..... dijo,
octubre 29, 2010 @ 1:01 pm
buenísima elección para imprimir sobre lienzo. A mí me gustaría probar, pero …hay tantas que me gustaría imprimir!!!!
redactas fenomenal, por cierto!!
bss y feliz puente!!!
Susana dijo,
noviembre 1, 2010 @ 8:32 am
¡Hola!
Begoña, moonriver y Andrea-Sí qué casualidad lo de Madrileños por el Mundo, yo también vi el programa y la cámara estaba tan emocionada como yo en Gion, filmando a las maikos. ¡Gracias por comentar guapas!
Miss Marble-¡Gracias por pasarte a comentar! He visto tu lienzo, muy bonito, a mí también me encantó esa peli. Si te gusta Japón tengo varios posts sobre ese país, así que te invito a leerlos. ¡Yo te sigo!
Miguel Nonay-¡Gracias por volver por aquí! Yo también me he hecho seguidora y he añadido tu blog a mi lista. ¡Tu blog es estupendo y me encantan todos tus proyectos relacionados con los viajes!
Hele, a mi aire, blancoyaparte- Chicas qué contenta estoy, porque hace poquito que me conocéis y me seguís y comentáis siempre. ¡Gracias por esas palabras tan bonitas!
la mì,Reportero de Lluvia,tupperworld- Welcome! Thanks for dropping by!Hope you'll follow the blog!¡Bienvenidos!¡Gracias por pasar y comentar!¡Espero que sigáis atentos al blog!
¡Un beso a todos!
Vilva dijo,
noviembre 11, 2010 @ 4:03 pm
Hola Susana¡¡¡ Gracias por visitar mi blog, me alegro que te guste. Tal y como me recomendabas he visitado tu blog y me ha encantada ver este post de geishas, la foto me parece preciosa. Yo también pienso, encargar una foto de Japón en un lienzo, quiero hacer un tríptico, aunque aún no lo tengo decidido…
Me encanta saber de bloggers que le gustan viajar tanto como a mí, y tambien Japón.
Me hago seguidora, espero que tu también me sigas.
Un besito.
Vanesa.
Silvia Peñate {enmiespaciovital} dijo,
noviembre 14, 2010 @ 6:12 pm
Bueno Susana, lo prometido es deuda, por fin he sacado un ratillo para ojear tu blog, y me encanta!!!
Ay, si es que yo de mayor quiero ser turista… Tu historia de Japón, preciosa, yo quiero ir allí pero miedo me doy, me lo voy a comer todo!!!
Por cierto, yo también tengo una foto mía de marruecos en lienzo y queda fenomenal, a todo el mundo le encanta. Nos seguimos viendo.
Un beso
Susana dijo,
noviembre 14, 2010 @ 6:32 pm
¡Hola!
Vilva y Silvia-¡Gracias por visitarme! Yo ya sigo vuestros blogs, estoy encantada de haberos descubierto ;).
¡Un besito!