Enoturismo » Visitas imprescindibles

Escapada a La Rioja II: Rioja Alavesa/ A short trip to La Rioja II: Rioja Alavesa

El road trip por La Rioja que comenzábamos en este post tenía como destino no sólo la Rioja Alta sino también la Rioja Alavesa. Nuestro objetivo en esta región era la visita de dos de sus más importantes bodegas y del encantador pueblo de Laguardia. ¿Os parece que completemos el viaje hoy?
Las Bodegas Marqués de Riscal forman parte de la Ciudad del Vino donde se encuentra también el Hotel del mismo nombre del que ya os hablamos en este post y en este otro. En este complejo dedicado al vino si bien se conservan las tradiciones, también hay una adaptación notable a los tiempos modernos.

Detalle del Hotel Marqués de Riscal desde las bodegas.
 
Visitamos primero la bodega original que data de 1858 y donde la temperatura del vino durante la fermentación se controlaba con braseros y agua.

 
 
 
Barricas una vez dentro.
 

En la misma, se esconde el tesoro de estas bodegas, un rincón denominado «La Catedral» donde se guardan los vinos en botella más antiguos, a partir de 1862. La luz se mantiene dentro de esta distribución laberíntica permanentemente apagada y la temperatura y la humedad constantes. Cuando se abre uno de estos vinos, sólo en ocasiones especiales, se utiliza el corte con tenazas para no romper el corcho y que el vino quede limpio. ¿Os acordáis de aquel vino del que os hablé y que se ofreció a Frank Gehry para que accediera a diseñar el Hotel Marqués de Riscal? Pues salió precisamente de este lugar.

 

La Catedral.
Paralelamente, existe una parte de la bodega más moderna, resultado de sucesivas ampliaciones, la última en el año 2000. Además, para clarificar el vino se utiliza proteína deshidratada una técnica reciente y no clara de huevo como era costumbre antiguamente. En cuanto al envejecimiento del vino es mayor que el exigido por el Consejo Regulador de La Rioja (1 año), prolongándose 2 años en el caso de los Grandes Reservas, pero no es tan largo como en otras bodegas más tradicionales como las Bodegas López de Heredia Viña Tondonia en la Rioja Alta de las que hablamos aquí.

 
Vistas de algunos viñedos con el pueblo de Elciego al fondo. 
 
 
 
Cata posterior a la visita.
 
 
 
Detalle de uno de los edificios del complejo.
 
 
 
Uno de los momentos más disfrutados de la visita a las bodegas: las vistas sobre el Hotel.
 
La ciudad de Laguardia se encuentra muy cerca y merece que nos demos una vuelta por sus calles. Echad un vistazo a las fotos que hice. ¿No os apetece perderos por pueblos tan agradables como este?

Un balcón cualquiera.
 
 
 
Detalle de la Posada Mayor de Migueloa, donde comimos.
 
 
 
Otro florido balcón.
 
 
 
Nos cruzamos con una furgoneta antigua.
 
 
 
Una tranquila callejuela.
 
Para terminar, nos acercamos a las Bodegas Ysios. Aunque no visitamos su interior, nos apetecía conocer su arquitectura exterior, obra de Santiago Calatrava.

Aquí tenéis algunas imágenes del edificio y de sus viñedos.

Consejos Prácticos
Para visitar las bodegas hay que reservar con antelación, os dejo los links que necesitaréis para planificar vuestra visita:
-Para acceder a las Bodegas Marqués de Riscal pinchad aquí.
-Para visitar las Bodegas Ysios os será útil su página web.
Un buen sitio para comer de pintxos en Laguardia es la vinoteca de la Posada Mayor de Migueloa que nos recomendó un amigo (¡Gracias Manex!) y nos encantó por su trato familiar y su deliciosa comida. Esta es su web.¡Que tengáis buena excursión y semana!


22 Comments »

  1. Begoña dijo,

    noviembre 11, 2010 @ 12:08 pm

    Me ha encantado ¿no seras tú la personita que se vé a través de los cristales en la última foto ?.
    El sitio y el edificio de las bodegas Ysios son preciosos.
    El cuadro de Sandeman en la Posada Mayor me recuerda mi viaje a Oporto este verano.
    Y la vista del hotel Marques de Riscal desde las bodegas ¡que bonita!
    En fin, como ves me ha gustado todo.

  2. Begoña dijo,

    noviembre 11, 2010 @ 12:14 pm

    Bueno, y se me olvidaba la parte antigua de las bodegas Marques de Riscal que merece la pena visitar sin duda.

  3. ✩blanco..... dijo,

    noviembre 11, 2010 @ 2:54 pm

    me encanta la manera tan particular que tienes de acaercarnos a los rincones…
    te aseguro que nada me gustaría más ahora mismo que pegarme una escapadita y hacer este road trip que nos propones, y por supuesto visitar las bodegas y tomar un buen vino 😉
    bss

  4. Rocio @ Casa Haus dijo,

    noviembre 12, 2010 @ 4:36 pm

    Ay, pero qué imágenes tan hermosas!!!!! Ojalá un día pronto pueda ir a España, tengo tantos lugares que quiero conocer!!!!

    Me gustó tu blog, ya te sigo! 🙂 Te invito a que conozcas mi blog, y si te gusta, lo sigas 😉

    http://www.casahausespanol.blogspot.com

    Un abrazo desde México!

  5. Reportero de Lluvia dijo,

    noviembre 12, 2010 @ 5:18 pm

    Uno de esos hoteles con encanto! ya lo conocía y la verdad que es genial!
    Como siempre unas buenas fotos!!
    Buen finde!

  6. yolanda dijo,

    noviembre 12, 2010 @ 6:15 pm

    Has colgado unas fotos preciosas, em estan entrando ganas de una escapada hasta la Rioja.
    buen finde

  7. a mi aire dijo,

    noviembre 12, 2010 @ 7:45 pm

    Qué bien me hubiera venido este post cuando visitamos nosotros esta zona, porque estábamos más perdidos y no fui a ninguna de estas dos bodegas, no me acuerdo como se llamaban las que visitamos nosotros.

    Preciosas fotos

  8. Andrea dijo,

    noviembre 13, 2010 @ 12:25 pm

    Impresiona la foto e la bodega Ysios…parece como si estuviera pixelado el edificio en medio de la naturaleza…Un efecto muy bueno!
    Este roncón bien merecería una escapadita..Este me lo apunto pero que muy bien, a ver si Antoñito y yo podemos escaparnos…Porque tal y cómo lo cuentas, bien merecen una visita!
    Besos guapa!!

  9. Susana dijo,

    noviembre 14, 2010 @ 6:50 pm

    ¡Hola a todos!

    Begoña- ¡Qué bien que te haya gustado tanto el post y que te haya traído buenos recuerdos! La personita sí soy yo, jeje.

    blanco y aparte- ¡Muchas gracias! ¡Eres un cielo! A ver si tienes pronto la oportunidad de darte el capricho de una escapadita como esta…

    Rocío- ¡Claro que sí! ¡Tienes que venir! Yo tengo muchas ganas de volver a México, estuve hace un tiempo en Riviera Maya y lo disfruté mucho, pero me queda tanto por conocer de tu país… ¡Te sigo!

    Reportero de Lluvia- ¡¡¡Muchas gracias!!! ;).

    yolanda- Pues nada a empezar a planear ese viajecito :)).

    a mi aire- ¡Qué ilu que me digas que te hubiera servido el post si llegas a leerlo antes! Para eso está…

    Andrea- ¿Verdad que esa foto es muy curiosa? Yo también me quedé muy sorprendida cuando la ví en el ordenador, porque al hacerla no se notaba tanto lo del pixelado y no tiene ningún efecto… Eso, eso, a escaparse de vez en cuando…

    ¡Un beso y buena semana a todos!

  10. moonriver dijo,

    noviembre 14, 2010 @ 11:46 pm

    De nuevo, muy interesantes los detalles que das referentes a la elaboración del vino. Me apunto estas bodegas como uno de mis múltiples destinos futuros.

    ¡Besos guapa!

    PD: Se me olvidaba. Las fotos son realmente increíbles. 😉

  11. Patyclau dijo,

    noviembre 15, 2010 @ 11:04 am

    Susana, perdoname, me he despistado y no te he visitado, me pongo al día……
    No conocía estos sitios y me ha impresionado la arquitectura de esas bodegas, espectacular.
    Gracias por enseñarnoslas.

    Un abrazo

  12. Tawaki dijo,

    noviembre 15, 2010 @ 4:28 pm

    Ir de bodegas se ha puesto de moda. Cada vez son más las que se suben al carro.

    A mí no me importaría quedarme una temporadita rezando en esa catedral…

    Besos.

  13. yolanda dijo,

    noviembre 16, 2010 @ 8:25 am

    Vaya bodegas más impresinantes, son todo diseño.
    besos

  14. Traveller's Anatomy dijo,

    noviembre 17, 2010 @ 2:37 am

    Hey, greetings from Malaysia!
    Chanced upon your blog and I thought u have an interesting travel stories and awesome pictures 😀

    I blog about about my travel too and come by to say hi and tell me what u think about it.

    You're on my link and i'm your new follower too 😀

  15. Susana dijo,

    noviembre 18, 2010 @ 2:53 pm

    ¡Hola!

    A todos-Gracias por las visitas, estoy encantada de haberos descubierto estas bodegas que por vuestros comentarios he visto que muchos no conocíais…

    Traveller's Anatomy-Wow, a follower from Malaysia!!Thank you and welcome to my blog, hope to see you around!

    ¡Buena semana! Have a nice week!

  16. Laetitia´s Comptoir dijo,

    noviembre 19, 2010 @ 8:31 am

    Vi parte de su construcción pero no he vuelto, y no por falta de ganas; Laguardia es espectacular! el suelo empedrado, los pintxos, los vinitos…mmmm, que ganas de volver!

  17. Len♥reNeverM♥re dijo,

    noviembre 20, 2010 @ 7:48 pm

    wow~ admiring that incredible architecture.
    Thanks for sharing this!

    greetings*

  18. madrinatxu dijo,

    noviembre 20, 2010 @ 7:51 pm

    De Bilbao tenían que copiar estos del Marqués de Riscal jeje.
    Gero arte,reina viajera.Bilbo os espera (jo,me voy a poner una medalla,me ha salido un pareado sin proponérmelo).

  19. Sick by Trend dijo,

    noviembre 21, 2010 @ 7:58 pm

    Buah que pasada… me chiflan las fotos.. tengo ganas de ir a la Rioja 🙂 te sigo!

    Pasate por mi blog y si te gusta sigueme 🙂

    http://www.sickbytrend.com

    besos!

    sBt

  20. yolanda dijo,

    noviembre 22, 2010 @ 7:43 am

    Me encantan esas furgonetas tipo surfero.
    besitos

  21. Susana dijo,

    noviembre 22, 2010 @ 7:45 am

    ¡Hola de nuevo!

    Laetitia's- ¡Vaya! ¡Qué suerte verlo en construcción! Ahora tienes que volver, el resultado es increíble, un edificio de ensueño en medio del campo…

    Lenore-Thank you for dropping by! Happy you liked it!

    madrinatxu-¿Lo dices por el Guggen? Si es que en el País Vasco estáis a la última se vaya donde se vaya…

    Sick by Trend- ¡Gracias! Prontito espero descubriros más cositas de la Rioja… ¡No tiene desperdicio! Y así cuando vayáis tendréis muchos tips…

    ¡Un beso a todos y espero que volváis por aquí! Kisses for everyone, hope you'll come back!!

  22. Susana dijo,

    noviembre 25, 2010 @ 8:06 am

    ¡Hola!

    yolanda- A mí también ;).

    ¡Un besote!

Deja un comentario




Susana

¡Hola! ¡Bienvenidos! ¿Os cuento algo sobre mí? ¡Me encantan los viajes! Y leer y el cine y el teatro y la fotografía... ¡Y recomendar lugares y experiencias a los demás! De ahí este blog en el que todos los consejos e imágenes, salvo que se especifique lo contrario, provienen de vivencias propias. ¡Espero que lo disfrutéis!

Diseño de viajes - Publicidad y Colaboraciones


Archivos





Posts Invitados, Otros Blogs y Vuelo Directo, Blogs que os recomiendo, Mis Premios


Creative Commons License
Esta obra está publicada bajo una licencia Creative Commons.

Copyright © 2025 Vuelo Directo. Producido por Tenerife Blogger.