América » Argentina » Visitas imprescindibles

Una tarde en Palermo, Buenos Aires, Argentina, un barrio bohemio que está de moda y una cena en un restaurante italiano cerca de la Avenida 9 de julio/An afternoon in Palermo, Buenos Aires, Argentina, a bohemian and trendy neighborhood and a dinner in an Italian restaurant near Avenida 9 de julio

El encanto de Buenos Aires reside en pasear por sus barrios, cada uno con una personalidad propia y cuya combinación hace de la capital de Argentina lo que es, una ciudad de contrastes. Por eso, para reflejar Buenos Aires en el blog de la mejor manera posible, os iré presentando a través de una serie de posts este mosaico de zonas diversas que constituye la capital argentina.

Tanto si decidís acercaros a nuestro destino de hoy en taxi como si lo hacéis en el Subte (el metro de Buenos Aires), lo más probable es que enseguida descubráis que los habitantes de esta ciudad son grandes conversadores. Yo me dirigí hacia Palermo Soho en el Subte, donde asistí a una conversación entre un joven estudiante extranjero y una mujer argentina que no tuvo desperdicio ;). Ella no paraba de interesarse por su vida en la capital y el motivo de su estancia allí. Mientras, el chico, que iba cargadísimo en el vagón abarrotado y sudaba sin parar, respondía absolutamente a todo lo que se le preguntaba. Al parecer llevaba allí ya unos meses y probablemente se había acostumbrado a ese tipo de conversación, a mis ojos absolutamente surrealista y de los más divertida, para haberse producido entre dos desconocidos. Además, en otras ocasiones tomé taxis y remises (automóviles con conductor que se alquilan para un trayecto) en los que ya sabía al montarme que no me aburriría durante el viaje, pues sin duda tendría conversación y aprendería mil cosas sobre Argentina e incluso sobre España gracias a las palabras del conductor.

Palermo Viejo compuesto por Palermo Soho y Palermo Hollywood es un barrio tranquilo y residencial. Sus agradables calles están repletas de árboles y salpicadas por casas antiguas y elegantes aunque con un punto decadente o modernos portales de pisos.
Los negocios de barrio de toda la vida, como los llamados frigoríficos (carnicerías), las tiendas de alimentación, los garages o los almacenes reconvertidos hace ya tiempo en casas de comidas con solera conviven aquí con las tiendas de jóvenes diseñadores argentinos o los nuevos hoteles chic, en calles como Jorge Luis Borges o Thames.

Un ejemplo de la multiplicación de tiendas de diseño es Nacha López un local que nos ofrece zapatos y bolsos hechos a mano en cuero argentino y telas de Argentina y de América del Sur.

También merece la pena acercarse a Sopa de Príncipe, una tienda que debe su nombre, según nos cuentan sus responsables, a la convención en la que las brujas y los malos de los cuentos se reunieron y disfrutaron de una sopa de príncipe, para conmemorar su decisión de quedarse con el protagonismo de los cuentos junto a las princesas, reivindicando así su derecho a ser felices y comer perdices :). Su propuesta está formada principalmente por un conjunto de peluches de diseño propio que parecen monstruitos y que en sus orígenes se fabricaban manualmente en su totalidad por su creadora. Se trata de un ejemplo de DIY made in Argentina que ha cosechado un rotundo éxito y tiene ya como decíamos su propio espacio, además de distribuir a distintos comercios de Buenos Aires.
Mientras, los restaurantes y los bares de moda proliferan por doquier en el barrio, concentrándose principalmente en las esquinas de las calles y en algunas plazuelas como la Plaza Armenia o la Plaza Cortázar. Así, Palermo, especialmente Palermo Soho, es uno de los barrios más jóvenes, creativos y en auge de la capital de Argentina, conservando al mismo tiempo el encanto propio de su glorioso pasado, combinado con algunos toques de Cuéntame en ciertas fachadas y locales.

Nosotros pasamos nuestra primera tarde en Buenos Aires paseando y visitando las tiendas de este barrio, para después alejarnos de la zona y dirigirnos hacia Campo dei Fiori, un restaurante italiano desde el que luego sería sencillo caminar hasta nuestro hotel situado muy cerquita, en la Avenida 9 de julio
Dado el pasado de inmigración italiana a la capital argentina imaginábamos que este restaurante sólo podía estar delicioso. Además, se trataba de una recomendación de nuestra amiga Andrea, argentina y porteña, y no nos defraudó. Hay que pedir sin falta los sorrentinos de calabaza con cualquiera de las múltiples salsas que se enumeran en la carta o los ñoquis, que ya vienen con una predeterminada. De postre, mi consejo es que pidáis un tiramisú, el mío estaba increíble. ¡Se me hace la boca agua acordándome de lo buenísimo que estuvo todo y no fue nada caro! 
En cuanto al ambiente, es familiar a la par que romántico, con una decoración muy especial de ladrillo visto y detalles como las lámparas y los carteles en fileteado porteño, una forma de decorar típicamente argentina y luego extendida a diferentes países de Sudamérica.

Después de una tarde tan completa y esta romántica velada ya tocaba descansar un poco. Seguro que os acordáis del hotel que habíamos elegido en Buenos Aires… El Room Mate Carlos, por supuesto ;). Prontito os cuento todos sus secretos y así celebramos juntos que acaba de cumplir un añito desde que comenzó su andadura…
Pero de momento, decidme: ¿Qué os ha parecido el recorrido de hoy? ¿Visitaréis algunos de estos lugares en vuestro futuro viaje a Argentina?

Consejos Prácticos

Para llegar a Palermo Soho lo mejor es tomar el Subte, concretamente la línea D y bajarse en Plaza Italia.
La tienda de Nacha López se sitúa en la calle Jorge Luis Borges 1950.
El local de Sopa de Príncipe se encuentra en la calle Thames 1719.
En cuanto al restaurante Campo dei Fiori os espera en la calle Venezuela 1411, muy cerca de la Avenida 9 de julio y de nuestro hotel el Room Mate Carlos del que os hablaré prontito. Su precio con dos platos, postre para compartir y bebidas fue de unos 25 euros dos personas.
Respecto al fileteado porteño, podéis encontrar recuerdos que llevar a casa realizados con esta técnica por toda la ciudad y especialmente en San Telmo y Caminito. Os daré más detalles en próximos posts dedicados a estos barrios.
¡Os deseo una semana con un toque bohemio ;)!

27 Comments »

  1. * Cristina * Art and Life * dijo,

    mayo 31, 2011 @ 9:26 am

    ¡Qué bellas fotos!

    Me han encantado las bailarinas hechas a mano con telas argentinas!

    Gracias por pasarte x mi blog!! ;*

    Feliz día!!**

    [ART & LIFE]
    http://theartandlife.blogspot.com/

  2. El collar de Hampstead dijo,

    mayo 31, 2011 @ 11:15 am

    Qué estupendas recomendaciones!!
    Bss Carmen

  3. Los viajes de Lucas dijo,

    mayo 31, 2011 @ 11:57 am

    Ahhhhhhhhhhhh que quiero volver!!!!!!! me guardo rus recomendaciones por si algún día tengo esa suerte…. aunque ahora ya estoy viajando con la mente

  4. Mrs Boho dijo,

    mayo 31, 2011 @ 1:30 pm

    Muy bonita la crónica, estoy deseando que nos hables del Room Mate Carlos. Me he quedado intrigada con eso del fileteado porteño, lo voy a buscar.
    Bss!

  5. rebecca dijo,

    mayo 31, 2011 @ 3:32 pm

    i love those colorful flats!

  6. PolkaDot Lighthouse dijo,

    mayo 31, 2011 @ 5:04 pm

    ¡Cuántas ganas de conocer Buenos Aires! Y después de leer posts como éste, ya ni te cuento…
    Me guardo los consejos. Besos!

  7. La Almoneda de Gabriela dijo,

    mayo 31, 2011 @ 5:27 pm

    Claro que me acuerdo del hotel!! y de Perito moreno y los glaciares!! Y ahora esto…. qué viaje!!!!
    mil gracias por hacernos soñar más y más…..

  8. Sarita dijo,

    mayo 31, 2011 @ 6:40 pm

    Gracias por tu bella referencia a Buenos Aires, me siento avergonzada por no valorar esta linda ciudad viviendo en ella y siendo argentina, es una buena lección para recordar, y sabes, algo que me encanta de acá es poder hablar con desconocidos, siempre se aprende algo nuevo.

  9. tupperworld dijo,

    mayo 31, 2011 @ 8:49 pm

    Que ganas de hacer ese viaje! está en mi lista, pero al final este año toca EEUU!
    envidiosa me quedo de Buenos Aires;)

  10. theROOM by HmR dijo,

    junio 1, 2011 @ 9:25 am

    Casi prefiero no entrar en tu blog, que me perjudica! 😀
    Qué ganas tengo de conocer Argentina…

  11. Patusibu dijo,

    junio 1, 2011 @ 10:55 am

    Me encanta el barrio bohemio!!!!! La tienda de las telas es total!!! besitos

  12. mes caprices belges dijo,

    junio 1, 2011 @ 7:23 pm

    Tengo amigos que conocí en Bruselas y ya regresaron a Buenos Aires. Cada vez que veo imágenes de allí, me dan muchas ganas de ir. Gracias , siempre por tanta información!
    Bss

  13. Miss A dijo,

    junio 1, 2011 @ 10:02 pm

    También allí hay Room Mate? Me parece una muy buena opción para viajar esta cadena de hoteles.

  14. ana dijo,

    junio 1, 2011 @ 10:06 pm

    wow debe ser increíble visitar Argentina! Eso de que sean grandes conversadores con desconocidos me parece muy original! Que lindas tus fotos! Y siempre con consejos muy prácticos de viaje!
    un abrazo

  15. Susana dijo,

    junio 2, 2011 @ 2:34 pm

    ¡Hola chicas!Hey girls!

    Cristina- ¡Bienvenida por aquí! ¡Espero que vuelvas más veces ;)! ¡Qué bien que te hayan gustado las bailarinas!

    El collar de Hampstead, PolkaDot Lighthouse, Gabriela, Patusibu, ana- ¡Gracias guapas por los comentarios! ¡Me alegra que os haya gustado el post!

    Los viajes de Lucas- Yo también viajo con la mente cuando preparo los posts ;).

    Mrs Boho-¡Gracias! Room Mate Carlos tendrá su post muy pronto. ¡Espero que hayas encontrado imágenes del fileteado porteño! ¿A qué es bonito? En próximos posts os enseño más fotos de esta técnica típica de Buenos Aires…

    rebecca- I am so glad you do :)))! Love them too, they are really comfy and different!

    Sarita-¡Bienvenida al blog! A todos nos pasa que a veces no valoramos la ciudad en que vivimos, hay que corregir eso y disfrutarla. ¡Síii, en Buenos Aires siempre se aprende de las conversaciones y además se pasa un buen rato :)! ¡Es genial!

    tupperworld- Ya nos contarás a qué parte de EEUU te marchas. Suena fenomenal ;)…

    theROOM by HmR- ¡Ja, ja, ja! Al menos sirve para soñar un poquito, ¿no ;)?

    mes caprices belges- ¡Tienes que ir! Con amigos allí no hay excusa… ¡Merece mucho la pena!

    Miss A- Sí, hay un Room Mate en Buenos Aires. Se llama Carlos y empezó a funcionar hace un añito más o menos. Yo conozco el Grace de Nueva York y la terraza del Óscar en Madrid también y la cadena me encanta ;).

    ¡Os veo mañana por aquí ;)!See you here tomorrow!

  16. Rocío Conesa dijo,

    junio 2, 2011 @ 4:40 pm

    Qué bonito post!! Me ha encantado! Qué buena pinta el sitio…

  17. Neus dijo,

    junio 2, 2011 @ 6:23 pm

    Por favor!! Que ganas de viajar que me hace coger tu blog! Me gusataría ir cuando allí sea verano, para disfrutar de las terrazas,excursiones… hasta pronto!

  18. Jadis ♪ dijo,

    junio 2, 2011 @ 11:38 pm

    Me ha encantado. Algún día visitaré Argentina, tengo una deuda pendiente en ese país.

  19. Susana dijo,

    junio 3, 2011 @ 12:55 pm

    ¡Hola chicas!

    Rocío-¡Muchas gracias guapa :))))!

    Neus- ¡Qué bien! Entonces tendrás que ir en nuestro invierno. No me imagino nada más apetecible que cuando aquí hace un frío que pela olvidarte unos días y disfrutar del calorcito, jeje. Yo fui cuando comenzaba nuestra primavera, es decir su otoño y el tiempo más o menos era igual que aquí ;).

    Jadis- ¡Bienvenida al blog y gracias por seguirme! ¡Tienes que visitar Argentina! ¡Es un destino obligado ;)!

  20. juana dijo,

    junio 4, 2011 @ 7:28 am

    Todo,todo.Me gusta TODO.Lo de la conversación surrealista aparentemente, ya me lo habían comentado en numerosas ocasiones.A mi me iría al pelo en principio.
    Besitos.Gero arte.

  21. Hele dijo,

    junio 5, 2011 @ 11:55 am

    qué envidia, me estan encantando todas las entradas de Argentina.

    Estaría bien vivir alli una temporadilla…

    Aprendería a hacer fileteado porteño, jajajaja

  22. Chus dijo,

    junio 5, 2011 @ 2:53 pm

    Me ha gustado mucho el recorrido que nos has hecho.
    Aunque no haya estado allí, ya lo conozco un poco.
    Bss.

  23. morethanchic.com dijo,

    junio 6, 2011 @ 6:31 pm

    Ni te imaginas lo bien que me ha venido este… 'paseo' 😉

    Mil gracias, estupendo post!!
    Besos =)

  24. Susana dijo,

    junio 7, 2011 @ 2:38 pm

    ¡Hola chicas!

    juana- ¡Tienes que ir! Te va a encantar :)))).

    Hele- Con las artesanías tan bonitas que tú haces seguro que el fileteado se te da fenomenal en cuanto te pongas a ello ;).

    Chus-¡Qué bien!

    morethanchic.com- ¡Me alegro muchísimo! ¡Gracias a ti!

    ¡Un beso a todas y a disfrutar de la semana!

  25. moonriver dijo,

    agosto 17, 2011 @ 6:27 pm

    Me ha encantado la historia del nombre de Sopa de príncipe. La verdad es que este barrio bonaerense tiene muy buena pinta para pasear y también para comer, je, je.

    ¡Besitos!

  26. Monica dijo,

    septiembre 18, 2011 @ 3:34 pm

    hace poco me hospedé en un hotel en buenos aires y la pase increíble, hay tanto que ver en esa ciudad que una semana me quede corta

  27. Martin dijo,

    diciembre 20, 2011 @ 8:23 pm

    Hola! Excelente post! Palermo parece ser un barrio hermoso. He escuchado muchisimos elogios para la capital argentina y creo que llego el momento de finalmente conocerla. Que hoteles en buenos aires me recomiendan para hospedarme?? Gracias!

Deja un comentario




Susana

¡Hola! ¡Bienvenidos! ¿Os cuento algo sobre mí? ¡Me encantan los viajes! Y leer y el cine y el teatro y la fotografía... ¡Y recomendar lugares y experiencias a los demás! De ahí este blog en el que todos los consejos e imágenes, salvo que se especifique lo contrario, provienen de vivencias propias. ¡Espero que lo disfrutéis!

Diseño de viajes - Publicidad y Colaboraciones


Archivos





Posts Invitados, Otros Blogs y Vuelo Directo, Blogs que os recomiendo, Mis Premios


Creative Commons License
Esta obra está publicada bajo una licencia Creative Commons.

Copyright © 2025 Vuelo Directo. Producido por Tenerife Blogger.