De nuevo el
Hotel Palace de Madrid innova y de nuevo tengo la suerte de estar invitada para conocer de primera mano su última iniciativa, una idea que viene a sumarse a la lista de propuestas (de las que ya os hablé en
este post y en
este otro) que ofrece el hotel a todos aquellos que pasen por
Madrid. En esta ocasión, se trataba de presentar
el nuevo menú que puede degustarse
desde el pasado jueves 2 de junio en el
restaurante La Rotonda, un espacio situado en una posición privilegiada junto a la famosa
Cúpula del hotel. Así que, si os parece, hoy nos vamos de comida al
Palace…




La particularidad del nuevo menú que vamos a conocer es que está confeccionado con una serie de platos que forman parte de la cocina actual de la aristocrática Casa de Alba, algunos de ellos históricos. Todos se encuentran en el libro La cocina actual de la Casa de Alba editado por Grijalbo, con prólogo de Miguel Báez Litri y cuya autora, Eva Celada, estuvo también con nosotros en la presentación y nos habló de su experiencia hablando con las cocineras del Palacio de Dueñas en Sevilla sobre las increíbles recetas que desvela en su libro.

La degustación comenzó con una deliciosa selección de gazpachos. En efecto, la cocina andaluza ocupa en la actualidad en la Casa de Alba un papel prioritario y a la duquesa le gustan especialmente los gazpachos, el único plato de cuchara que suele tomar. De los 17 gazpachos que recoge el libro, el Palace ha incluido en su menú el Gazpacho Rebujito, el de zanahoria, el de remolacha y queso gruyer, el de pasas, y el de ricos. Todos me encantaron. A continuación, se sirve la ensalada de marisco creada por la propia Cayetana de Alba, que suele aportar sugerencias respecto a las recetas. También muy rica, ligera y fresquita. ¡No me extraña que estas delicias sean la comida habitual de la Casa en Sevilla! ¡Son ideales para un día de calor :)!

Por otro lado, existen algunos platos en el libro de recetas preparados especialmente para la Feria y Semana Santa. Una curiosidad es que algunos de los picoteos se ofrecen a los costaleros de la Hermandad del Cristo de los Gitanos, que pasa en procesión y se para frente al Palacio de Dueñas en Semana Santa. Muchos de estos manjares han hecho además las delicias de personalidades como Ava Gardner, Jacqueline Kennedy, Curro Jiménez o Michael Douglas. En el menú se han incluido varias de estas especialidades y un ejemplo de ello son los Aperitivos de la Feria con una copita de fino. Sorprendentes e imprescindibles son los sabores de las tartaletas de verduras, las aceitunas rebozadas rellenas de anchoa y los dátiles también rellenos. Además, como plato principal, se puede optar entre dos recetas típicas de las fechas mencionadas: el rabo de toro y el bacalao gratinado, este último riquísimo y muy suave. Su salsa, una bechamel, es un ejemplo de la influencia francesa que todavía hoy perdura en la cocina de la Casa de Alba.

Llegados a los postres, las propuestas son la ácida gelatina de cítricos, recomendada por la Reina Isabel II a la Duquesa de Alba y muestra de su mutua afición por intercambiarse recetas culinarias y el pastel imperial de chocolate que data de 1850 y que ideó Eugenia de Montijo. La forma de preparación de esta última delicia se encuentra en un libro anterior, con recetas más históricas y no tan actuales también de Eva Celada y de título La cocina de la Casa de Alba.
¡Mmmmm! ¡Qué rico estaba todo! Desde luego he comido como una reina, uy no, como una duquesa ;).
Y vosotros, decidme: ¿Os animaréis a descubrir qué se cuece en los fogones del Palacio de Dueñas? ¿Os tienta el menú del Palace? ¿Intentaréis preparar estos manjares en casa con la ayuda del libro?
Consejos Prácticos
El menú puede degustarse
sólo en cenas todos
los jueves, viernes y sábados en el restaurante La Rotonda junto a La Cúpula. Su precio es de
55 euros por persona, IVA incluido, sin bebidas. Sin duda, se trata de una muy buena opción para una ocasión especial. Además, existe
una propuesta opcional de vinos seleccionada para el menú por los expertos de
Todovino.com y
La Carta de Vinos cuyo precio es de
15 euros, por persona, IVA incluido. Tenéis más información sobre la iniciativa en la
web del
Palace, concretamente en
esta página.
Por otro lado,
el aceite utilizado para la preparación de estos platos por el
Palace es virgen extra y ecológico y proviene del sur de Navarra. Se trata del aceite
Abbae de Queileselaborado con olivas arbequinas en una zona donde ya los romanos se dedicaban al cultivo de olivos.
El libro La cocina actual de la Casa de Alba de Eva Celada publicado por la editorial Grijalbo está a la venta en las librerías a un precio de 24,90 euros y contiene recetas que parecen bastante rápidas y sencillas de preparar en casa, además de las curiosidades que la autora descubrió durante su estancia en el Palacio de Dueñas.
Actualización: Ya he probado en casa la receta del bacalao gratinado: ¡Muy fácil y riquísima :)!
¡Os deseo una apetitosa semana!
* Cristina * Art and Life * dijo,
junio 7, 2011 @ 9:01 am
¡Hola guapa!
Mmmm .. que buena pinta tiene todo!!
Me tienta alojarme algún día en el Palace!! Y pq no degustar la cocina de la Casa de Alba!! jaja
Y esa cúpula … MARAVILLOSA!!! 😉
Feliz martes!!**
[ART & LIFE]
http://theartandlife.blogspot.com/
Miss Marble dijo,
junio 7, 2011 @ 9:55 am
No puede haber un marco más perfecto para esos deliciosos platos. Qué envidia me das!
Besitos guapa!
Los viajes de Lucas dijo,
junio 7, 2011 @ 10:10 am
Que chulo no??? me encantaría poder ir… que pena que me pille tan lejos… tengo que volver más a menudo
Kate (Embarrassment of Riches) dijo,
junio 7, 2011 @ 11:07 am
DYING over that selection of gazpacho. It's one of my favorite summertime foods! What a cool event; you're so lucky to be invited! xoxo from NY!
Patusibu dijo,
junio 7, 2011 @ 11:25 am
Cómo te lo pasas!!!, qué riquísimo!!!! Besitos y feliz día!!!
Matías dijo,
junio 7, 2011 @ 12:04 pm
Excelentes fotografías! espero conocer este hotel en mis vacaciones y pasar una estancia soñada junto a mi pareja. Saludos y gracias por compartir la información.
Matías – Tiquetes Aereos
Maria Garcia Burgos dijo,
junio 7, 2011 @ 4:34 pm
Preciosa la fotografía de la cupula!!! y menuda hambre que me ha entrado.
Me lo apunto por si tengo voy a Madrid proximamente, me ha encantado el menu.
Besos
Neus dijo,
junio 7, 2011 @ 9:15 pm
Que suerte!! Que bonito, me gusta muchissimo la cúpula. Ya nos contarás!
ADW dijo,
junio 8, 2011 @ 11:05 am
Ummm, que pinta tienen esos platos!! Vaya un hambre que me acaba de entrar!!
Un beso guapa
ADW
http://alldaywear.blogspot.com/
Miss A dijo,
junio 8, 2011 @ 8:22 pm
Qué interesante probar un menú típico de la Casa de Alba!
mobtomas dijo,
junio 8, 2011 @ 11:11 pm
Sólo quiero comentar que tu blog es interesantísimo y que lo tendré a la mano como guía de viajes. Y también felicitarte por las excelentes fotografías. Saludos.
tránsito inicial dijo,
junio 9, 2011 @ 12:11 pm
que gusto de invitaciones recibes!
soy de las que disfrutan con la comida, pero ya sabes que la arquitectura y los edificios antiguos, me pierden.
no podría dejar de mirar esa cúpula, en detrimento de la comida.
Ricardo Miñana dijo,
junio 10, 2011 @ 10:34 am
Bonitas imagenes y sugerente post,
gracias por compartir.
Pasaba a dejarte mis saludos
y que tengas un buen fin de semana.
un abrazo.
ana dijo,
junio 10, 2011 @ 8:32 pm
Pero que fotos!!! y que delicia de platillos! uy como me gustaría ir a este restaurant algún día! que lindo esta todo! gracias por la reseña! esa gelatina se ve deliciosa
Miss A dijo,
junio 10, 2011 @ 9:33 pm
Pues todavía no tengo destino para vacaciones. Hay tantos sitios que quiero conocer… Y cada vez que entro aquí aun amplío más la lista jeje
Ni siquiera tengo claro si hacer un viaje más de relax o de conocer y ver mil cosas.
Ya te contaré 😉
Susana dijo,
junio 11, 2011 @ 8:37 am
¡Hola a todos!
Cristina, Miss Marble, Los viajes de Lucas, Patusibu, Matías, María, Neus, ADW, tránsito inicial, Ricardo, ana – Ya sólo darse una vuelta por el lobby del hotel y llegar hasta la cúpula merece la pena. Cada vez que voy a este hotel me sorprende. ¡Es precioso! ¡Tenéis que ir ;)! ¡Y el menú estaba buenísimo!
Kate- They were all delicious :)! You can find 17 recipes of gazpacho in the book La cocina actual de la Casa de Alba (Alba's House current cooking). Maybe it will be translated into English? You can taste them anyway next time you come to Madrid in The Palace Hotel ;).
mobtomas- ¡Muchísimas gracias por pasarte y comentar! ¡Me alegro de que te haya gustado el blog :)))! ¡Espero que vuelvas por aquí a menudo ;)!
Miss A- Fue muy curioso probar lo que toman habitualmente en la Casa de Alba ;). En cuanto a las vacaciones, estoy deseando que me contéis vuestros planes, a ver si hago algo para que los compartamos todos. ¿Y si mezclas un poco de relax con conocer y ver mil cosas? ¡A mí son las vacaciones que más me gustan ;)!
¡Besos a todos y buen fin de semana!
Chus dijo,
junio 11, 2011 @ 11:50 am
Que apetecible ¿no?. Tengo que ir al menos a echar un vistazo a la cúpula ¡qué bonita foto!. Bsss.
Susana dijo,
junio 13, 2011 @ 7:01 am
¡Hola!
Chus-¡Claro! ¡Tienes que ir ;)!
¡Besitos!
Rocio @ Casa Haus dijo,
junio 14, 2011 @ 10:04 pm
Mmmmmm! Qué delicioso se ve todo!!!!!
moonriver dijo,
agosto 17, 2011 @ 6:42 pm
La selección de 17 gazpachos tiene una pinta increíble y la tarta imperial de chocolate es no quiero ni imaginármela. Eso sí, me parece indignante que utilicen aceite de oliva virgen extra navarro en lugar de jienense. 😛
¡Besitos!