Ya que últimamente está haciendo tantísimo calor, hoy os propongo un paseo en un barco con toldo, para que nos refresque una suave brisa, mientras evitamos el sol sobre nuestras cabezas. Nos vamos a un sitio que fue todo un descubrimiento en nuestro viaje a
Argentina y que se encuentra muy cerca de
Buenos Aires.
Andrea, nuestra amiga porteña, estaba segura de que nos gustaría y
Miss Marble a la que conocéis por su
post invitado en Vuelo Directo, confirmó que era imprescindible. ¡Ahora yo también os recomiendo esta excursión sin dudar! ¿Queréis saber por qué ;)?
A 33 km de Buenos Aires, el delta del Tigre, es una escapada a la que los porteños suelen recurrir los fines de semana, cuando les apetece cambiar de aires y desconectar del caos de la capital. Se encuentra en el delta del río Paraná y está formado por un conjunto de canales fluviales que pueden recorrerse en catamarán, kayak, barca o lancha. Lo típico es pasar al menos un día entero por allí y disfrutar así de su oferta de parrillas de carne asada durante el almuerzo. Para llegar hasta el delta del Tigre, una bonita opción muy utilizada por la población local es tomar el Tren de la Costa, cuyas vías de finales del siglo XIX, discurren paralelas al Río de la Plata, a través de elegantes barrios residenciales y preciosas estaciones de madera, entre las que destacan las de Borges y San Isidro.


¿Sabíais que el delta del Tigre puede considerarse el lugar de nacimiento de Argentina? En efecto, por aquí se adentró en el siglo XVI Juan Díaz de Solís, el navegante español que descubrió el Río de la Plata pensando que se trataba del paso entre los océanos Atlántico y Pacífico. Hoy ya nada queda de aquellos agitados tiempos de arriesgadas aventuras y descubrimientos, en un lugar donde lo único que nos rodea es un apacible paisaje natural. En nuestro catamarán, durante el paseo que nos lleva a surcar sus aguas de color tierra, contemplamos casitas y mansiones de madera de colores con su propio embarcadero. Se trata de un concepto que se me antoja muy americano y que en mi imaginario se asemeja a unos particulares Hamptons detenidos en el tiempo y con algunos toques latinos, como el nombre de las casas por ejemplo.






Es un plan perfecto para nuestro último día en Buenos Aires y en Argentina. Estamos agotados después de tantas visitas y aunque no pasaremos todo el día por aquí, ya que nos quedan aún cosas por ver en la ciudad, no hay nada mejor que unas horitas de relax, sintiendo el viento en la cara y descansando sentados, mientras la tranquila vida del delta discurre ante nuestros ojos. Por supuesto también nos levantaremos de vez en cuando para hacer fotos y así recordar una vez en casa esta agradable sensación, al tiempo que disfrutamos de una enorme botella de fanta de las de antes ;).


Por unos momentos, mi mente se distrae y mi imaginación vuela libre: me imagino viviendo en una de estas casitas por temporadas, me veo deseando que lleguen la primavera, el verano, y el otoño, para venirme a hacer barbacoas (aquí, asados) en el jardín, entre estos preciosos árboles. Por supuesto tendría también una barquita, para recorrer los canales y disfrutar una y otra vez del sol, de la brisa y de las vistas a un parque de atracciones desierto o a la ciudad de Buenos Aires a lo lejos. Pasaría una y otra vez por el cementerio de barcos, imaginando mil aventuras, me acercaría a un bar próximo con terraza para tomar una Quilmes bien fresquita, me cruzaría con cargueros y descubriría rincones perdidos con viejas furgonetas Volkswagen aparcadas entre la maleza…










En esta ocasión sin embargo, me conformo con un paseo de dos horas en catamarán que ha dado para mucho y volvemos a Buenos Aires. Como os decía, aún nos queda mucho por conocer de esta ciudad… Os espero prontito por aquí para compartirlo con vosotros :).
Pero de momento, contadme: ¿Os apuntaríais a un tranquilo paseo por el delta del Tigre? ¿Y qué me decís de tener una casita en este apetecible entorno lleno de encanto?
Consejos prácticos
Cómo llegar
Por supuesto es posible contratar una excursión ya organizada para ir al delta del Tigre, pero nosotros fuimos por libre para no estar limitados por horarios ya fijados y porque nos apetecía conocer el medio de transporte que utilizan los porteños, el Tren de la Costa, que ya os he mencionado y que tiene mucho encanto.
Si os inclináis por la opción de la
excursión organizada os recuerdo que a través de
Room Mate Carlos, el hotel donde nos alojamos nosotros, podéis contratarla.
Para ir por libre, no es complicado, pero si queréis disfrutar del Tren de la Costa hay que hacer un cambio de tren, así que estad atentos a las indicaciones que os doy a continuación. Lo primero, es tomar el subte hasta la estación de Retiro, y una vez allí comprar los billetes del tren ordinario. Tendréis que pedir en las taquillas un billete para el tren que vaya dirección Tigre hasta la estación de Olivos, para tomar después el Tren de la Costa. En Retiro, se juntan varias líneas de tren y mucha gente, por lo que es conveniente estar atentos al tren que tomamos y también a los carteristas. Una vez en Olivos, os bajáis y camináis por este barrio residencial hasta la estación Borges (en la primera foto) que está muy cerquita y es preciosa. Aquí tendréis que esperar al Tren de la Costa que os llevará a la estación de Tigre. Los billetes en esta ocasión se compran una vez dentro del tren.
Para la vuelta, podéis hacer lo mismo pero en dirección contraria. Nosotros, sin embargo, probamos otro camino, así que os lo cuento también y así podéis escoger. En Tigre tomamos el Tren de la Costa pero en lugar de bajar en Borges seguimos hasta Mitre (una estación donde hay unas cuantas tiendas de antigüedades bastante chulas) y desde esta misma estación tomamos el tren ordinario a Retiro y luego de nuevo el Subte. La conexión aquí es más fácil porque es en la misma estación, únicamente hay que cambiar de vías, pero el trayecto total es más largo y te pierdes conocer el barrio residencial de Olivos y la estación de Borges (en la primera foto), que es sencilla pero muy mona ;).
Paseos por el delta del Tigre
Una vez en Tigre, si te diriges hacia el delta, hay casetas que ofrecen
paseos en catamarán de distinta duración. Nosotros llegamos a tiempo para el de la 13:30, el de mayor duración, unas 2 horas, que como sabéis no se nos hicieron nada largas. Os dejo el link a la web de la empresa con la que hicimos el paseo en catamarán
aquí, para que veáis los horarios y la duración de los paseos. No sé si también habrá empresas que ofrezcan paseos en kayak, barca o lancha, es cuestión de investigar, pero eso os lo dejo a vosotros ;).
Para terminar…
Quiero compartir con vosotros
una muy buena noticia :). ¿Os acordáis de
este post sobre
Bélgica? ¡¡¡Pues participé con él en un concurso para bloggers organizado por la
Oficina de Turismo de Bélgica y ahora estoy entre los cinco ganadores de un blogtrip de una semana (
del 29 de agosto al 4 de septiembre) por
Bruselas y
Valonia!!! ¿No es genial? ¡Estoy feliz :)))! Así que, se admiten sugerencias sobre cosas que hacer en
Bruselas, en
Dinant y en
Lieja ;). Además, en cuanto vaya para allá, os contaré mis aventuras en directo a través de Twitter y Facebook y a la vuelta tendréis como siempre mis propias recomendaciones en este blog.
¡Que tengáis una semana tranquila y llena de buenas noticias viajeras!
Kate (Embarrassment of Riches) dijo,
julio 12, 2011 @ 11:10 am
Just looking at your pictures made me imagine living there and BBQing with friends…sigh.
And CONGRATULATIONS on winning such an amazing prize! I can't wait to read about your experiences in Belgium! Lucky girl 🙂
PS I love your striped shirt! So chic!
Maria Garcia Burgos dijo,
julio 12, 2011 @ 11:49 am
Enhorabuena!!! lo merecías porque el post sobre Bélgica es muy original..
Besos
* Cristina * Art and Life * dijo,
julio 12, 2011 @ 2:09 pm
¡Qué maravilla!
Feliz semana!!**
[ART&LIFE]
http://theartandlife.blogspot.com
Rocio @ Casa Haus dijo,
julio 12, 2011 @ 2:17 pm
Hola Susana!!!!!
Qué bonito recorrido, yo no lo conocía! Las imágenes me recuerdan un poco a Robinson Crusoe… =)
Qué emoción lo de tu premio!!!!! Te lo mereces tanto! Ya quiero que nos platiques cómo te va!
Besos!
Rocío
Los viajes de Lucas dijo,
julio 12, 2011 @ 2:38 pm
Unos amigos nos llevaron a pasar el día aquí y tengo un recuerdo precioso… y bueno también recuerdo la cantidad de comida que tomé ese día…. y es que volví de Argentina con casi 5 kilos más!!!!!
Los viajes de Lucas dijo,
julio 12, 2011 @ 2:39 pm
Bueno…. se me olvidaba y enhorabuena por el premio!!!! ya tenemos reportera especial enviada!!!! esperamos el reporting
PolkaDot Lighthouse dijo,
julio 12, 2011 @ 3:16 pm
¡Qué precioso el sitio y qué buenos consejos! Y enhorabuena por el premio más que merecido! Recuerdo que el post estaba genial!! En Dinant tienes que subir al teleférico para disfrutar de las vistas y no te puede faltar la foto con Adolphe Sax! Besitos!!
Begoña dijo,
julio 12, 2011 @ 3:45 pm
Precioso tu post.
Acabo de dar un paseo en catamarán guiada por tu relato.Me gustan esas orillas llenas de arboles,casitas y embarcaderos.
mes caprices belges dijo,
julio 13, 2011 @ 11:29 am
Muchísimas felicidades Susana!!
Si necesitas saber lo que quieras (sobretodo Bruselas ciudad), algo especial, dímelo.Yo intento hacerte un resumen en cuanto tenga un segundo y te lo envio.
Estoy intentando trabajas con las tres peques en casa ,y esto es la locura!!!
Bss
ana dijo,
julio 13, 2011 @ 4:05 pm
Ay que hermosas fotos!!! todo luce perfecto para pasar una tarde tranquilamente navegando y contemplando el paisaje! es precioso el lugar! y tu te ves super relajada y feliz 😉 un abrazo!!
yolanda dijo,
julio 13, 2011 @ 8:43 pm
Enhorabuena un premio merecidisimo.
xxxx desde ahhhlaladeco.com
Hele dijo,
julio 14, 2011 @ 7:47 am
Jo, esos rios me chiflan, en España no tenemos rios como los que se ven alli o en la Europa más húmeda.
Francamente, las fotos son geniales y la excursión tiene muy buena pinta, pero lo que más me ha gustado es la estación, tiene un encanto tremendo, no? creo que lo del tren de la costa es una buena elección.
Y enhorabuena por ganar!!!!!!!!!!
eres la mejor, de viajecito a Bélgica!!, ya te puse bastantes recomendaciones sobre Bruselas, pero si se me ocurre alguna más te lo digo (y si quieres más detalles dímelo)
Por cierto, volví de Tanger el domingo, nos lo hemos pasado genial, a Bego le gustó el hamman y a Victor también, y eso que iba solo, así que me quedé más tranquila, jejejeje.
Susana dijo,
julio 14, 2011 @ 7:55 am
¡Hola! Hey!
Kate (Embarrassment of Riches), Cristina Art and Life, Rocío @ Casa Haus, Los viajes de Lucas, PolkaDot Lighthouse, Begoña, ana- We have to do it some day… Sailing and BBQing there is the perfect plan ;)! ¡Chicas, es un plan precioso, navegar y hacer barbacoa por allí! ¡Hay que hacerlo algún día ;)!
Kate (Embarrassment of Riches), Maria Garcia Burgos, Rocio @ Casa Haus, Los viajes de Lucas, PolkaDot Lighthouse, mes caprices belges, yolanda- Thanks for the congrats! I am super happy! Of course I'll tell you all my tips from the trip ;)! ¡Muchísimas gracias a todas por las felicitaciones :)))! ¡Estoy súper contenta! ¡Además, gracias a PolkaDot Lighthouse por los consejos sobre Dinant! También estoy deseando que mes caprices belges me mande sus recomendaciones (estuvo viviendo en Bruselas un tiempo) y contaros mis experiencias en el viaje ;).
¡Un beso a todas y feliz semana! Big hugs, have a nice week!
Windmill deco dijo,
julio 15, 2011 @ 8:15 am
Muchas felicidades!!!
Y éstas fotos son geniales!!!
Bss!
Marcela dijo,
julio 15, 2011 @ 4:28 pm
Amo éste lugar, a tan pocos minutos de la ciudad, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del agua, la naturaleza y los viajes inter- isleños!
No dejen de visitarlo 🙂
Saludos de Bue,
Marce
SeaofGirasoles dijo,
julio 16, 2011 @ 12:47 pm
Hola Susana! tengo un premio por tu blog.mas detalles en mi blog.
besos,
Vero
Elephants et plus by Sonia Otero dijo,
julio 16, 2011 @ 3:15 pm
Una de mis sobrinas está estos días en Buenos Aires, no se si visitará este lugar, depende de la familia con la que se aloja que decidirá las visitas y excursiones, pero desde luego sin antes de irse todos le teníamos algo de "envidia" viendo estas fotos todavía más. Si se acerca ahí espero que lo disfrute tanto como tú nos lo cuentas.
Por cierto, estoy preparando un viaje a Dinamarca, aún no se muy bien como ni cuándo (dependerá del presupuesto) y es una pena que no tengas información de esa zona, sería muy interesante, no nos la ofrecerás en breve verdad?? Me vendría muy bien. En todo caso, te seguiré leyendo, es un placer.
Buen fin de semana!
Neus dijo,
julio 16, 2011 @ 9:06 pm
Que buena pinta Susana! Además está muy cerca de buenos aires, se lo voy a recomendar a unos amigos, que estas alternativas van muy bién cuando te cansas de estar en la ciudad! buen fin de setmana!
Susana dijo,
julio 21, 2011 @ 3:50 pm
¡Hola chicas!
Hele- Las estaciones son preciosas, algunas se conservan mejor que otras, pero todas tienen mucho encanto. Totalmente recomendable la aventurilla de tomar el Tren de la Costa :). Además, seguro que utilizaré tus consejos en el viaje a Bélgica. ¡Y cómo me alegro de que lo hayáis pasado bien de vacaciones y de que tu recomendación triunfara ;)!
Windmill deco- ¡Gracias guapa!
Marcela-¡Bienvenida al blog! ¡Qué contenta estoy de que haya visitado mi post sobre el Tigre una porteña! ¡Espero que vuelvas por aquí :)!
SeaofGirasoles- ¡Muchísimas gracias por el premio! ¡Qué ilusión que hayas pensado en mi blog :)))!
Elephants et plus by Sonia Otero- ¡Qué bien por tu sobrina! ¡Menuda experiencia más chula descubrir Buenos Aires con una familia de allí! De Dinamarca no te puedo recomendar nada, porque no he ido. ¡Ya lo siento! De todas formas te dejo unos enlaces a blogs y páginas de viajes que conozco que tienen una sección sobre Dinamarca: http://www.diariodelviajero.com/categoria/dinamarca, http://www.viajablog.com/dinamarca/, http://www.3viajesaldia.com/tag/dinamarca/, http://www.minube.com/viajes/dinamarca. ¡Espero que te sirvan! Y a la vuelta nos cuentas tú ;).
Neus- ¡Muchas gracias Neus! ¡Qué bien que el post vaya a serte útil! A ver si les gusta a tus amigos, ya me contarás…
¡Un beso a todas! ¡Nos vemos por aquí mañana!
Chus dijo,
julio 30, 2011 @ 3:17 pm
Las fotos preciosas y el relato de lo más estimulante, dan ganas de salir corriendo para allá.
Me alegro muchísimo por tu premio, te lo mereces, el post era genial. Bssss.
moonriver dijo,
agosto 17, 2011 @ 8:05 pm
Me encantan los paseos en catamarán y éste tiene una pinta excelente.
Pero lo importante es lo importante, ¡enhorabuena por el premio! No sabes lo que me alegro. ¡Eres la mejor! Y ya sabes, tienes que tomarte una cervecita en el Arenberg. 😉
¡Besitos!