La observación de astros es sólo la última de la larga lista de originales actividades que ofrece El Hotelito, un hotel rural de lo más chic que se ubica en el pueblecito de Navaluenga en Ávila. Este pequeño alojamiento no es una casa rural al uso, a pesar del trato familiar y de estar rodeada de campo y en un entorno idílico. En efecto, su decoración, que combina estilo nórdico con detalles personales, locales y naturales rebosa sencillez y originalidad creando un ambiente chic poco habitual en plena naturaleza. Por eso, porque El Hotelito es diferente, también lo son muchas de sus propuestas de ocio. Los cursos sobre bonsais o de iniciación al zen y las salidas ornitológicas y micológicas son quizá sus iniciativas más sorprendentes, aunque resultan igualmente apetecibles las más clásicas, como los paseos en bici, a caballo, el golf o las catas de vinos. Por todo ello, me apetece descubriros esta pequeña joya que es El Hotelito, ideal para una escapada rural llena de glamour. ¿Os apuntáis ;)?



La atención personalizada es probablemente uno de los grandes éxitos de El Hotelito. Sus dueños, Cándido Ruiz y Christina Aagesen, acumulan a sus espaldas una impresionante trayectoria como profesionales del turismo y viajeros, lo que les ha permitido detectar qué es lo que les gusta en un hotel y aplicarlo ahora en este proyecto, que es también su casa y del que se ocupan personalmente. Así, nada más llegar y hasta el último minuto, te sientes mimado como en casa de unos amigos, constantemente pendientes de que disfrutes y de que todo sea perfecto.


El cariño de los dueños se nota en cada una de las estancias de este hotel, que ellos mismos han diseñado. El hormigón pulido y los muros blancos crean un ambiente relajante y la madera y los grandes ventanales acercan la naturaleza al huésped. Además, los detalles de color, textiles y personales hacen que El Hotelito en su conjunto sea acogedor y confortable. El salón es probablemente el centro neurálgico de todo este concepto, un espacio que refleja la personalidad de Cándido y Christina a través de distintos objetos especialmente queridos por ellos, como la colección de libros de Félix Rodríguez de la Fuente, que ocupa un lugar destacado en la estantería. Se trata de una estancia donde apetece dejarse caer en el sofá, en las Sillas Mariposa o en los sillones de cuero, para leer, tomar algo, charlar o contar historias y sueños junto a la chimenea, entre mesas bajas con pequeñas velas y troncos que fueron un día árboles y hoy siguen aquí, ahora como asientos.



Por otro lado,
Cándido y
Christina han sido especialmente sensibles a la
creatividad y el
talento de otros
artistas y emprendedores de la zona. Así, tanto en la barra de
El Hotelito, como en su restaurante, podemos encontrar los
vinos de la
Bodega Garnacha Alto Alberche, un proyecto resultado de la unión de varios amigos, con trabajos distintos y una afición común. ¡El
7 Navas Roble 2009 que probamos nos encantó, os lo recomiendo! Tampoco podéis perderos la
obra gráfica de
María Blanco Madariaga que se expone en los muros de las áreas comunes del hotel y especialmente en el comedor (os enseño una foto más adelante, al hablaros de las cenas). Fijaos también en las
cerámicas de
Marta Arribas Calvo, podéis ver una de ellas sobre la chimenea. Finalmente, quiero destacar los
cayados grabados a mano y elaborados en madera de abedul y cuerno de ciervo por el hermano de Cándido. Nos gustaron tanto que nos llevamos uno para decorar nuestra casa ;). Todo ello, da medida del interés del hotel por lo que le rodea y de sus enormes ganas de darlo a conocer.


El Hotelito cuenta con 12 habitaciones dobles la mayoría con terraza o jardín. Da gusto estar en la tuya, sobre todo ahora que hace algo de frío fuera, para disfrutar del silencio, beber lentamente un café o un té, sumergirte bajo el edredón nórdico, contemplar el atardecer con su cielo entre amarillo, azul, blanco y rosado u observar cómo el amanecer va cediendo paso al día, al otro lado de un cristal parcialmente empañado. Los elementos naturales, la madera, algunos objetos de Ikea y una Silla Acapulco dan el toque chic a las estancias más privadas del hotel. Los baños son modernos y sencillos, siendo de nuevo protagonista el hormigón pulido. Además, hay wi-fi gratuito en todo el hotel y por tanto en las habitaciones y en estas últimas no falta una televisión.






Durante la cena, que se desarrolla en el agradable comedor que mencionaba con anterioridad, tuvimos la oportunidad de coincidir con otros huéspedes del hotel: familias, parejas jóvenes con niños, parejas deportistas, gente mayor y simpáticos perritos. Como veis El Hotelito es la opción elegida por muy diversos clientes para su escapada de fin de semana ;). Cenamos dos noches en el hotel, que por cierto no sirve comidas, y todo lo que probamos nos pareció delicioso: la tabla de quesos, los embutidos, el aperitivo y la ensalada de tomates de su propio huerto. Mención especial merece la repostería de inspiración francesa o danesa elaborada de forma casera por Christina: el pastel de chocolate y la tarta de manzana «de la abuela» con helado, te dejarán seguro con ganas de repetir. Además, se puede degustar un plato caliente que varía según los días. Nosotros pudimos disfrutar del boeuf bourguignonne acompañado de puré de patata preparado por Cándido. ¡Suave y aderezado con una salsa muy sabrosa! Además, le eché el ojo a un plato que parecía tener una pinta estupenda para la próxima visita: el foie con mermelada de tomate verde del huerto. ¡Qué rico todo!



Por la mañana, el desayuno buffet es protagonista en El Hotelito, tanto en el comedor como en la barra. Para beber tenemos café, té o un riquísimo zumo de naranja natural. Como propuestas dulces, madalenas con pepitas de chocolate, crujientes tostadas, mermeladas y un impresionante bizcocho de chocolate. Si nos apetece algo salado, hay quesos y embutidos. Además, no faltan la fruta y los cereales.

Después, podemos aprovechar para
descansar o para
explorar los paisajes de la zona. Si queremos
pasear a pie, acercarse al
pueblo y al
puente sobre el Río Alberche es una buena idea. El fin de semana el pueblo tiene
mucha vida,
huele a chimenea y es de lo más
acogedor. Además, la
naturaleza que rodea al río, sobre todo los
árboles, son preciosos. Otra opción que os recomiendo es realizar un
paseo a caballo.
Cándido y
Christina son también propietarios del
Club Hípico Aldebarán, que está pegadito al hotel y organiza
bonitos y emocionantes paseos a caballo, bordeando el
Río Alberche, con preciosas vistas a los
montes circundantes y por zonas a las que es difícil acceder a pie. Por otro lado, si os interesa el
turismo micológico, las
salidas a por setas con un experto local son una experiencia increíble y os introducirán
en el corazón de los montes de la zona. Como sabéis por
este post, yo tuve la oportunidad de probar durante mi estancia en
El Hotelito, los
paseos a caballo y las
excursiones micológicas y acabé encantada, así que pronto
habrá post específico contando cada una de estas actividades por aquí, con un montón de fotos de los impresionantes paisajes locales. Además, os mencionaba al principio que la propuesta de ocio más reciente del hotel son los
fines de semana de observación astronómica con expertos, que tendrán lugar
entre los días 27 y 29 de enero y
10 y 12 de febrero. Una actividad que tiene una pinta estupenda, ¿no os parece?



Finalmente, conviene recordar que cerca de El Hotelito se encuentran el tranquilo Pantano del Burguillo y los Toros de Guisando. Además, este singular hotel se sitúa en el centro de una circunferencia de un radio de 100 kilómetros que comprende cuatro ciudades Patrimonio de la Humanidad: Ávila, Salamanca, Toledo y Segovia. Por eso, es una base de operaciones perfecta no sólo para desconectar y vivir experiencias nuevas, sino también para conocer de primera mano unas cuantas referencias viajeras de ámbito mundial.
Y ahora, contadme: ¿Qué os ha parecido El Hotelito? ¿Os animaréis a visitar a Cándido y a Christina en su idílica casita agro chic?
Datos prácticos
Os dejo la
web de El Hotelito aquí. En el
email cruiz@el-hotelito.es podéis solicitar cualquier
información adicional que necesitéis, por ejemplo
el programa y los precios de algunas de las próximas actividades del hotel, como la
observación astronómica de los fines de semana
del 27 al 29 de enero y del 10 al 12 de febrero. Si lo preferís, también podéis llamar a este
teléfono: 0034619100152. Además,
Cándido y
Christina podrán ayudaros a organizar
reuniones de empresa o incluso
celebraciones de boda en el hotel.
El Hotelito cuenta por otro lado, con
una página en Facebook (
El Hotelito – Navaluenga) y
una cuenta en Twitter (
@lhotelito). Las llevan los propios
Cándido y
Christina, que me consta estarán
encantados de conversar con vosotros a través de estas vías.
Os dejo
aquí el
post en el que os adelantaba mis aventuras en Navaluenga (
Ávila), por si os lo perdisteis. Ya sabéis que
en próximos posts os contaré más sobre las salidas micológicas y los paseos a caballo por la zona.
¡Que tengáis una semana llena de relax, emoción y naturaleza!
El Hotelito una casa rural agro chic en Navaluenga (Ávila)/ El Hotelito (The Small Hotel) an agro chic rural home in Navaluenga (Ávila)
tránsito inicial dijo,
enero 13, 2012 @ 2:54 pm
sin duda, esta decorado con gran gusto.
Me guardo su información para una posible escapada. 🙂
un beso!
Go Go Girls Tee Shirts dijo,
enero 14, 2012 @ 12:05 am
me encantra este lugar…tiene mucho encanto y se ve que la decoración está al detalle!
Me lo pongo en favoritos para posibles escapadas!
😉
Maru dijo,
enero 14, 2012 @ 1:20 am
Fantástico hotelito! entorno lindísimo, atención personalizada, comida deliciosa, ideal para una escapada tranquila
Saludos!
Kat La Decoradora Vintage dijo,
enero 14, 2012 @ 9:42 am
Hola Susana!
Con las ganas que tengo de visitar Avila y tu nos presentas estas monada de hotel ,pues apuntado queda esta claro.Y el toque vintage de la silla Acapulco en medio de Castilla,es lo mas…
Saludos
Begoña dijo,
enero 14, 2012 @ 12:33 pm
¡Que bonito este post! El hotel se sale de lo normal de lo que solemos encontrar en zonas rurales, me ha encantado, por supuesto también su ubicación y la posibilidad de las ciudades cercanas.
Chus dijo,
enero 15, 2012 @ 11:35 am
Buena referencia para pasar un fin de semana especial y con muchas posibilidades. Los cayados son muy originales, doy fe porque tengo uno.
Las fotos, como siempre, muy bonitas.
Bsss.
Patusibu dijo,
enero 15, 2012 @ 10:36 pm
Muy muy bonito!!! Que apatecible hacer una escapadita de fin de semana 🙂
Love Sushi and Fashion dijo,
enero 16, 2012 @ 10:39 am
Qué bonito! Me lo apunto.
Estoy de sorteo, pásate a ver si te gusta. Besos <3<3
morethanchic.com dijo,
enero 16, 2012 @ 12:57 pm
Vaya… no tenía ni idea de que existiera un lugar tan encantador!! Esto para un finde largo… mmmhhh =)!!
Gracias 😉
Bss
PD: Y feliz 2012 jajaja!!
La Almoneda de Gabriela dijo,
enero 16, 2012 @ 7:06 pm
Cuánto tiempo Susana! No sé porque pero no me dejaba comentar en algunos blogs pero por fin estoy aquí!
Queda apuntadísimo! Me ha parecido una monada y el entorno es maravilloso
Gracias Susana y un besito grande
Gabriela
LOLA C. dijo,
enero 16, 2012 @ 11:36 pm
Un blog genial!
http://tecuentomistrucos.blogspot.com/
Windmill deco dijo,
enero 17, 2012 @ 8:39 am
Es un sitio genial! Y me encanta como está decorado y todos los detalles!!!
Me apunto el sitio ;))
Arantza dijo,
enero 17, 2012 @ 10:43 am
muy chulo!
me gustan esos toques modernos en sitios rurales!
muac
Olivia Soaps dijo,
enero 18, 2012 @ 2:45 pm
por favor que bonito!!!!! gracias por descubrírmelo! ahora tengo que ir como sea!
Rocio @ Casa Haus dijo,
enero 20, 2012 @ 12:22 am
Qué lindo! Y veo una silla Acapulco!!! Qué curioso encontrar dos cosas mexicanas es este par de entradas!
Susana dijo,
enero 20, 2012 @ 8:27 am
¡Hola chicas!
¡Qué ilusión que os quedéis con el sitio para ir algún día :))))! ¡Seguro que os encanta!
Love Sushi and Fashion y LOLA C- ¡Gracias por pasaros a conocer el blog!
¡Feliz finde a todas y si podéis dejaos caer un rato por Fitur! ¡Os veo allí ;)!
Lorena-Amor por la decoración dijo,
enero 23, 2012 @ 3:12 pm
Que sitio más encantador, me ha encantado la decoración, me lo apunto!!
Besos y gracias por compartirlo.
Sonia Otero dijo,
enero 26, 2012 @ 3:48 pm
Un fin de semana en estos hoteles rurales es lo mejor para desconectar y disfrutar del campo, tus fotos son estupendas!!!
Mario dijo,
marzo 28, 2012 @ 4:31 pm
La verdad un sitio encantador. El lugar más bonito que he visitado es Acapulco ya que desde los hoteles en acapulco a las playas me encantan
Silvia Vallejo dijo,
junio 14, 2012 @ 11:27 pm
qué sitio más bonito Susana, tengo unas ganas de vacaciones que me muero así que me recreo viendo sitios bonitos como este.
le has dado al blog un look muy chulo, felicidades.
Bss!!!
http://mrsboho.blogspot.com/
http://www.kulunkadecoblog.com/