América » Visitas imprescindibles

Chichén Itzá: las ruinas más famosas de Riviera Maya en México/Chichen Itza: the most famous ruins of Riviera Maya in Mexico

Chichén Itzá es uno de los últimos grandes establecimientos mayas y visita obligada en todo viaje a Yucatán, México. De mi paso por allí, recuerdo con nitidez la inmensa explanada, la gran pirámide central y una interesante visita guiada contada con enorme pasión. Todo ello entre vendedores de souvenirs, iguanas y otros viajeros como yo, convertidos por un rato en hormiguitas, ante la grandiosidad de estas ruinas esparcidas a cielo abierto, en una amplísima extensión de terreno. Seguramente estábamos todos igual de fascinados por todas las cosas que íbamos descubriendo, mientras uno tras otro los distintos edificios iban desfilando ante nuestros ojos. Y es que en aquel lugar escuchamos cosas tan increíbles como estas…

Chichen Itzá

El Castillo o la Pirámide de Kukulcán es probablemente el edificio más conocido de Chichén Itzá, pero… ¿Sabíais que en la base de una de sus escaleras los extremos terminan en cabezas de serpiente con la boca abierta? Cuando se pone el sol, en los equinoccios de primavera y otoño de cada año (los días 21 de marzo y de septiembre), el borde de la pirámide proyecta una sombra ondulante que desciende por la misma y forma el cuerpo de una serpiente. Mágico, ¿verdad? Pues es tan sólo un ejemplo de la característica utilización de imágenes ópticas en los monumentos mayas. Además, al parecer, las nueve plantas de la pirámide hacen referencia a los nueve niveles del mundo subterráneo maya. Y las escaleras de sus cuatro lados tienen 364 escalones cada una, que junto con la plataforma superior suman los 365 días del año. Una construcción que tendréis la posibilidad de admirar cuanto queráis, pero a la que no podréis subir. Si os quedáis con ganas de hacerlo, os recomiendo visitar Cobá, donde sí podréis ascender por los escalones de la pirámide Nohoch Muul y disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece. Yo lo hice y os lo conté aquí. ¿Os acordáis?

Chichen Itzá

El nombre Chichén Itzá significa algo así como “la apertura de los pozos de Itzá” y se refiere a los dos cenotes (cavernas con agua) que forman parte del recinto. Éstos proporcionaban agua a la población y se consideraban divinos, realizándose en ellos ofrendas de jade y oro. Por la zona de Yucatán hay unos cuantos y en algunos se puede nadar o hacer snorkel. ¡Una experiencia para no perderse!

Chichen Itzá

A la entrada del Templo de los Guerreros de Chichén Itzá da la bienvenida al visitante un Chac Mool, es decir una figura de piedra reclinada que sostiene un cuenco utilizado para los sacrificios. Además, son preciosas sus filas de columnas, tanto de lejos como cuando paseas entre ellas.

Chichen Itzá

Chichen Itzá

Chichen Itzá

La estructura circular del conjunto arqueológico se conoce como El Caracol, por la forma en espiral de sus pasajes interiores. Se trata de un antiguo observatorio que al parecer se utilizaba para registrar los movimientos de Venus.

Chichen Itzá

El campo de juego de pelota de Chichén Itzá es el más grande de Mesoamérica. Merece la pena conocer algo más sobre esta curiosa práctica maya, pero eso será en otro post…

Chichen Itzá

En los distintos edificios se puede ver, según los expertos, la huella de los Itzá, pueblo maya procedente de Tabasco, formado por fieros guerreros y mercaderes que se desplazaron a Yucatán en busca de oportunidades en el periodo clásico.

Pequeños y grandes datos que trasladan a otras épocas, que uno espera conocer cuando visita antiguas ruinas de grandes civilizaciones y que son similares a los que yo tuve la fortuna de escuchar de la boca de un apasionado guía, en Chichén Itzá, Yucatán, México.

¿Y vosotros? ¿Conocéis Chichén Itzá? ¿Os apetecería?

 


7 Comments »

  1. Taide dijo,

    junio 8, 2012 @ 10:27 am

    Después de leer tus entradas sobre Méjico, más ganas tengo de visitar este país! Qué maravilla!!
    Me ha encantado lo de caminar entre iguanas…

  2. ana dijo,

    junio 8, 2012 @ 6:24 pm

    me encantó Chichen-itza cuando lo conocí… me fui muy tempranito para que no me tocaran muchos turistas y lo disfruté muchísimo… el observatorio es impresionante, todo en realidad…. lástima que ya no te permiten subir a las pirámides bueno por un lado mejor xq están mejor cuidadas pero por otro lado te pierdes de esa vista increíble de la selva!!!
    Feliz Viernes!

  3. Rocio de Casa Haus dijo,

    junio 9, 2012 @ 12:22 am

    Susi, estas entradas me dan tanta alegría! Chichen-Itza es una maravilla, es genial conocerlo en persona, estar ante tanta majestuosidad. Lo que más increíble me pareció fue que la mayor parte de las ruinas están en medio de la selva… si así se ve de imponente, te imaginas con el resto de las pirámides descubiertas?

    Feliz fin!

  4. Hele dijo,

    junio 10, 2012 @ 5:16 pm

    me encantaría ir!!!
    la verdad es que es una de llas crónicas más completas que he leido en un blog, normalmente con poner una foto de la pirámide basta, gracias por las explicaciones sobre una de as nuevas 7 maravillas

  5. chus dijo,

    junio 11, 2012 @ 12:43 pm

    ¡Qué fabuloso conjunto!. Debe ser espectacular pasear por allí. Queda pendiente.
    Muy interesantes tus comentarios y bonitas fotos.
    Bsss.

  6. Begoña dijo,

    junio 12, 2012 @ 8:57 am

    Susana, viajamos contigo y aprendemos muchisimo, debe dar gusto pasear y perderse entre las piedras y las edificaciones.

  7. Susana dijo,

    junio 27, 2012 @ 12:45 am

    ¡Hola chicas!
    Taide- ¡Qué bien! ¡Lo de las iguanas impresiona ;)! ¡Son enormes además!
    ana- ¡Es verdad! Yo pude subir a la de Cobá y mereció la pena. ¡Unas vistas irrepetibles :)!
    Rocío- ¡Genial darte alegría a través del blog :)! ¡Síiiii! ¡Increíbles las ruinas!
    Hele- ¡Gracias mil a ti por leerme y por comentar :))))!
    chus, Begoña- ¡Gracias :))! ¡Un sitio espectacular ;)!
    ¡Feliz semana!

Deja un comentario




Susana

¡Hola! ¡Bienvenidos! ¿Os cuento algo sobre mí? ¡Me encantan los viajes! Y leer y el cine y el teatro y la fotografía... ¡Y recomendar lugares y experiencias a los demás! De ahí este blog en el que todos los consejos e imágenes, salvo que se especifique lo contrario, provienen de vivencias propias. ¡Espero que lo disfrutéis!

Diseño de viajes - Publicidad y Colaboraciones


Archivos





Posts Invitados, Otros Blogs y Vuelo Directo, Blogs que os recomiendo, Mis Premios


Creative Commons License
Esta obra está publicada bajo una licencia Creative Commons.

Copyright © 2025 Vuelo Directo. Producido por Tenerife Blogger.