Africa » Visitas imprescindibles

Ramadán en la plaza Jamaa el Fna en Marrakech/Ramadan in Jamaa el Fna square in Marrakech

No sé por qué le he cogido afición a viajar a los países musulmanes en Ramadán. Será por esas noches en que los olores a comida en las calles se multiplican y el aroma dulzón del narguileh se potencia. O por dulces específicos de esas fechas tan ricos como los baghrirs de Marruecos, una especie de crêpes con miel que se toman en el desayuno. Me gusta ese estado de ánimo medio adormilado de día, que parece estar esperando a que se produzca la ruptura del ayuno, con el canto del muecín. Y el estallido de claxons de coches y motocicletas, que se lanzan agitados en todas direcciones, casi siempre hacia el hogar, cuando cae la noche. En Marrakech, la plaza de Jamaa el Fna es el escenario perfecto donde observar esta transformación, el aplastante calor diurno provoca que, aunque mucha gente pase por esta plaza de día, casi nadie permanezca en ella mucho tiempo, salvo los vendedores de zumos de naranja o las mujeres que se ofrecen a pintar tu piel con henna o los comerciantes de las tiendas, ocultos y protegidos bajo sus sombrillas y toldos.

Jamaa el Fna en Marrakech

Jamaa el Fna en Marrakech

Jamaa el Fna en Marrakech

Jamaa el Fna en Marrakech

Por la noche, sin embargo, llega el gran premio a la dura jornada de ayuno. Los edificios se iluminan, la luna luce radiante y las tiendas permanecen abiertas, ahora con las luces de sus lámparas encendidas. Pequeños faros en la noche que parecen llamar a los que se agolpan en la plaza. Gentes que acuden a los puestos de carne o de caracoles, compran dátiles y rodean a los contadores de historias, disfrutando de una espléndida noche de fiesta.

Jamaa el Fna en Marrakech

Jamaa el Fna en Marrakech

Jamaa el Fna en Marrakech

Jamaa el Fna en Marrakech

Jamaa el Fna en Marrakech

Este año no compartiré el Ramadán con ellos y lo echo de menos, así que desde aquí quiero desear un feliz Ramadán a todos los musulmanes y especialmente a los que están en los lugares donde alguna vez lo he vivido: ¡Ramadán Karim Egipto! ¡Ramadán Karim Marrakech!

Más…

¿Os acordáis de cómo era pasar Ramadán en El Cairo? Os lo conté aquí.

Si os apetece leer más posts de Marrakech, están todos en este link.

En Marrakech me alojé en un lugar mágico al que volvería una y otra vez sin dudar, Riad Abracadabra. Os conté mi experiencia aquí.

¡Feliz semana!


3 Comments »

  1. Gester dijo,

    julio 25, 2012 @ 10:40 am

    Yo no he tenído muy buenas experiencias en mis viajes a países musulmanes, incluso peor en Ramadán, tenían todos unas caras de cabreados y un poco de mala leche la verdad…Pero evidentemente hay de todo¡¡¡

    Te recomiendo mi post de hoy para alojarte en el Queen Mary¡¡¡ http://sinentarentucasa.blogspot.com.es/

  2. mer dijo,

    julio 25, 2012 @ 6:08 pm

    Me encanta ver estas fotos porque me recuerdan un montón a mi viaje a Fez. Tengo que volver, porque me quedé maravillada 😉

  3. vilva dijo,

    julio 25, 2012 @ 6:54 pm

    Cuando veo tus post sobre Marrakech, me entran unas ganas locas de ir¡¡¡ Esta plaza debe ser de lo más variopinta…

    VV.

Deja un comentario




Susana

¡Hola! ¡Bienvenidos! ¿Os cuento algo sobre mí? ¡Me encantan los viajes! Y leer y el cine y el teatro y la fotografía... ¡Y recomendar lugares y experiencias a los demás! De ahí este blog en el que todos los consejos e imágenes, salvo que se especifique lo contrario, provienen de vivencias propias. ¡Espero que lo disfrutéis!

Diseño de viajes - Publicidad y Colaboraciones


Archivos





Posts Invitados, Otros Blogs y Vuelo Directo, Blogs que os recomiendo, Mis Premios


Creative Commons License
Esta obra está publicada bajo una licencia Creative Commons.

Copyright © 2025 Vuelo Directo. Producido por Tenerife Blogger.