América » Visitas imprescindibles

Perú según mi iPhone: un resumen de #directosaperu/Peru according to my iPhone: summing up #directosaperu

Para los que no pudisteis seguir nuestro reciente viaje a Perú en directo a través de #directosaperu en Instagram, Twitter, Facebook e incluso Minube… ¡Aquí va el tradicional post-resumen que de cada viaje hacemos de un tiempo a esta parte en el blog, con las fotos del iPhone y algunos datos prácticos útiles!

T4 Madrid

En Lima, la capital de Perú, estuvimos más o menos un día y medio, que dio para ver lo esencial. Nos gustó particularmente el centro de la ciudad, con la Plaza San Martín, la Plaza de Armas y la Casa Aliaga como puntos de referencia arquitectónicos imprescindibles de la época colonial. Hay un camino en Miraflores y Barranco a lo largo de la costa, partiendo del Parque del Amor, que se eleva sobre la carretera que discurre a nivel del mar. Este paseo nos permitió contemplar impresionantes vistas sobre las playas y el océano. En Barranco nos alojamos en el Hostal 3B, que destaca por su rico desayuno recién hecho, un barrio donde vale la pena pasear por la zona del Puente de los Suspiros y acercarse a MATE, la Asociación Mario Testino, que acoge exposiciones fotográficas temporales de calidad. San Isidro, probablemente el barrio más parecido a las capitales europeas, es donde se encuentra The Westin Lima, otro de nuestros alojamientos en la capital de Perú, que rodeado de bancos, comercios y restaurantes, resultó ser un magnífico punto de observación desde el que abarcar el ajetreo de la ciudad de un solo vistazo.

Lima III

Lima II

Barranco en Lima

The Westin Lima

Después, nos dirigimos a Arequipa donde pasamos un día alojándonos en el céntrico Hotel Arequipa Plaza de Tierra Viva. La ciudad nos encantó por su Plaza de Armas de piedra blanca, por el Convento de Santa Catalina, enorme y con paredes de colores azul y rojo y por los volcanes que la rodean.

Arequipa

Desde Arequipa habíamos contratado un tour de 3 días/dos noches Arequipa-Colca-Puno con Killawasi Lodge, nuestro alojamiento en el Valle del Colca. Esta elección resultó ideal, porque nos permitió recorrer los puntos más atractivos de la región del Colca, así como tener asegurados los traslados entre Arequipa y Colca y entre Colca y Puno, es decir el Lago Titicaca. Del Valle del Colca nos fascinaron sus gentes, que conservan antiguas tradiciones, sonríen sin parar y crian simpáticas alpacas. También las reservas naturales, donde pueden contemplarse vicuñas en libertad o flamencos. Y los paisajes sin fin, los enormes y elegantes cóndores planeando sobre nuestras cabezas y la tranquilidad de nuestro lodge en el pueblecito de Yanque. Un pequeño refugio, que fue un estupendo punto de partida para una caminata por el valle, que finalizaría con un chapuzón en unos baños termales. Imprescindibles las estupendas y coloridas hamacas y su riquísima comida casera. Además, en esta etapa del viaje nos fueron muy útiles el mate y los caramelos de coca, que en nuestra opinión, ayudaron a combatir el mal de altura.

Colca

Colca y Lagunillas

Killawasi Lodge en el Colca

Cuando nos despertamos en el Hotel Libertador en Isla Esteves amanecía sobre el Lago Titicaca y con ese increíble comienzo, nuestra experiencia en la región no podía defraudar. Más adelante veríamos desde la ventana de nuestra habitación más amaneceres y atardeceres, las Islas Uros a lo lejos y el lento trajinar de los barcos que van y vienen entre las Islas y el puerto de Puno. Además, durante nuestra estancia de dos días por estos lares y junto a la gente de Titilaka, tuvimos la oportunidad de realizar dos visitas inolvidables: la de las mencionadas Islas Uros construídas con raíces y juncos y que flotan sobre el lago y la de la luminosa Isla Taquile. Dos poblaciones con ricas tradiciones propias y que configuran originales paisajes inseparables del enorme lago.

Hotel Libertador en el Lago Titicaca I

Hotel Libertador en el Lago Titicaca IIIslas Uros Isla Taquile

Muy recomendable el viaje entre Puno y Cuzco en el tren Andean Explorer de Perú Rail. Un lujo disfrutar de hermosos paisajes de altiplano y parar en La Raya para ver su pequeño mercado y su preciosa iglesia, aspectos que hacen que las diez horas de trayecto, en mi caso casi exclusivamente en el vagón-mirador, se hagan cortas.

Tren Andean Explorer Puno-Cuzco

En Cuzco disfrutamos de dos hoteles muy distintos y un día de visitas. El sencillo pero agradable Niños Hotel fundado por una emprendedora holandesa para financiar una fundación de ayuda a los niños sin recursos de Perú y el deslumbrante Libertador Palacio del Inka con sus detalles de arte de la escuela cuzqueña y el intenso olor a flores frescas de nuestra habitación. Nuestros imprescindibles de la ciudad: la Plaza de Armas repleta y rodeada de iglesias y monasterios coloniales, el animado Mercado Central, el bohemio y creativo barrio de San Blas y las ruinas incas de Sacsayhuamán con sus enormes piedras talladas y sus vistas sobre la capital del Imperio inca.

Niños Hotel Cuzco

Hotel Palacio del Inka en Cuzco

Sacsayhuamán

Del Valle Sagrado de los Incas, en el que estuvimos tres días, destacaría primero la visita a las ruinas de Písac y al pueblecito del mismo nombre, con su colorido mercado, sus hornos comunales y sus callejas coloniales. También la llegada al caer la tarde a  las ruinas de Ollantaytambo, el paseo por sus terrazas y las vistas que a las montañas circundantes había desde allí. Todo ello con Tikariy, la estupenda agencia organizadora de actividades de nuestro hotel en Urubamba, el Tambo del Inka. Al día siguiente, llegamos por fin al gran imprescindible del viaje, una maravilla del mundo de merecidísima fama que visitamos por nuestra cuenta. Tras tomar el tren desde la estación de Ollantaytambo y el posterior autobús desde Aguas Calientes pisamos Machu Picchu, donde realizamos una visita guiada a la que quisimos añadir la subida hasta la cima de Huayna Picchu, la montaña que sale en todas las fotos de postal, como fondo a las ruinas de Machu Picchu. Por fin, el último día, de nuevo junto a Tikariy, estuvimos en las salinas de Maras, un paisaje blanco de ensueño, y en las curiosas terrazas incas circulares de Moray. Nuestro impresionante hotel Tambo del Inka, repleto de detalles decorativos andinos, con continuas referencias a la naturaleza y una apetecible piscina rodeada de árboles junto al río Urubamba fue un atractivo más de nuestra estancia en el Valle Sagrado y el lugar perfecto para descansar tras las excursiones.

Písac

Camino a Machu Picchu

En Machu Picchu

Maras y Moray

Hotel Tambo del Inka en Urubamba I

Hotel Tambo del Inka en Urubamba II

Para terminar, nos fuimos dos días a Paracas, a relajarnos junto al Pacífico y a disfrutar de algunos ratos de piscina en el precioso Hotel Paracas, situado en un lugar idílico y con un restaurante italiano espectacular. El primer día, con los chicos de RKR Xtreme Adventure, montamos en tubular para recorrer, como si de una montaña rusa se tratara, las dunas del desierto de Paracas, probando después en dos de ellas el sandboarding, es decir la aventura de deslizarse duna abajo sobre una tabla de madera. Al día siguiente, nos encontramos con Tikariy, la agencia organizadora de experiencias del hotel, para visitar las Islas Ballestas a las que muchos llaman las Galápagos de Perú. Finalmente, nos acercamos a Nazca, también con ellos, en su avioneta privada, para sobrevolar las misteriosas y famosas líneas preincaicas del mismo nombre.

Hotel Paracas

Sandboarding en el Desierto de ParacasIslas Ballestas en ParacasSobrevolando Nazca

La comida peruana, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, tampoco ha defraudado durante el viaje: deliciosas las salsas a base de ají (pimiento) amarillo, como la de este plato de pasta de La 73 en Lima. O el típico Lomo Saltado: carne al wok con salsa de soja, tomate, patatas fritas y arroz. Este es del restaurante Chicha de Gastón Acurio en Arequipa. Por supuesto somos fans del pisco sour, uno de los cocktails más típicos de Perú del que prometo daros la receta pronto. Y claro está, nos ha encantado la cocina nikkei (resultado de la fusión entre la gastronomía peruana y la japonesa), valgan como ejemplo estos makis de Edo Sushi Bar en Lima.

Comida peruana

Makis de Edo Sushi Bar en Lima

Por otro lado, nos han llamado la atención muchísimas cosas de Perú, como algunas originales señales de tráfico, los quioscos que venden de todo, las alegres artesanías, los tradicionales amuletos que aún se utilizan, como las semillas huairuros, y los mates de coca, siempre presentes en los lobbies de los hoteles del Colca, del Lago Titicaca, de Cuzco y del Valle Sagrado

¡Cuidado con las llamas!

Cosas que me gustan de Perú I

Cosas que me gustan de Perú II

En definitiva, ha sido un viaje muy completo por el sur de Perú en el que hemos disfrutado de muchos momentos especiales que nos ha encantado compartir con vosotros. ¡Esperamos que vosotros también lo hayáis pasado fenomenal en #directosaperu! En todo caso, aunque ya estemos de vuelta, el viaje a Perú no acaba aquí, porque a partir de septiembre os iré detallando en diferentes posts esos pequeños rincones con encanto y experiencias únicas del viaje que no os podéis perder…

Avión Lima Madrid

¡Muy feliz semana!

Datos prácticos 

Tenéis toda la información sobre los hoteles Libertador Lago Titicaca, Libertador Palacio del Inka en Cuzco, Hotel Paracas The Luxury Collection, Tambo del Inka The Luxury Collection en Urubamba y Westin Lima en esta web.

Para los que queráis saber más sobre Killawasi Lodge en el Valle del Colca, os dejo su página aquí.

El Hostal 3B Barranco de Lima os espera aquí.

Para más detalles sobre Niños Hotel en Cuzco, podéis pinchar aquí.

Para saber más sobre el Hotel Arequipa Plaza de Tierra Viva, os dejo este link.

Como os he comentado, realizamos algunas actividades del viaje con Tikariy, una agencia propia de los hoteles Palacio del Inka en Cuzco, Tambo del Inka en Urubamba y Hotel Paracas. Os dejo su web.

También pudimos disfrutar de dos de las excursiones organizadas por Titilaka en el Lago Titicaca. Podéis encontrar más información sobre ellos aquí.

Con RKR Xtreme Adventure hicimos un paseo en tubular y sandboarding. Para saber más sobre sus actividades, podéis pinchar aquí.

Viajamos entre Puno y Cuzco con el tren Andean Explorer de Perú Rail. Y entre la estación de Ollantaytambo y Aguas Calientes (donde se toma el autobús a Machu Picchu) con otro de sus trenes.  Más información sobre sus servicios aquí.

Volamos de Lima a Arequipa y de Cuzco a Lima con TACA. Esta es su web.

Los trayectos entre Lima y Paracas fueron en autobuses de Cruz del Sur. Esta es su página.

Tengo muchos restaurantes que recomendaros en Perú, ya lo iré haciendo poco a poco. En este post menciono La 73 (Avenida El Sol Oeste 175, Barranco, Lima), Chicha de Gastón Acurio en Arequipa y Edo Sushi Bar (Canaval y Moreyra 575, San Isidro, Lima).


7 Comments »

  1. Roser Goula dijo,

    agosto 20, 2012 @ 2:36 pm

    Precioso resumen. Muy visual y útil para los que quieran viajar a Perú y necesiten echar un vistazo a tu ruta de forma general. Sólo echo de menos un mapa (google maps mismo) para ver las distancias y el recorrido total.
    Supongo que lo tenías pensado pero, a medida que vayas escribiendo los posts de cada etapa/región, los irás linkando también desde aquí, no?
    ¡Bienvenida a casa y felicidades por este gran viaje! Ha sido un placer ir siguiendo tus fotos via instagram/twitter.

  2. ana dijo,

    agosto 20, 2012 @ 5:42 pm

    wow! me encanto tu post… las fotos son maravillosas y siiii yo seguí todo tu viaje por Instagram 😉 muero por conocer Perú! tiene tanta historia… en la antigüedad Perú y México erán los reinos más importantes de América… además aquí no hay un buen restaurant de comida peruana!! y quiero ver esos paisajes del lago Titicaca y de Machu Pichu! gracias por la reseña! hermoso todo 😉

  3. Tawaki dijo,

    agosto 20, 2012 @ 9:41 pm

    Ya veo que no os habéis dejado nada sin ver. Perú es espectacular, un país maravilloso en el que se puede hacer muchas cosas.

  4. Gester dijo,

    agosto 21, 2012 @ 10:49 am

    Vaya vacaciones¡¡¡ Que lugares tan impresionantes. Las fotos una maravilla.
    Te invito a mi SORTEO de hoy. El bikini de moda http://sinsalirdetucasa.blogspot.com.es/

  5. chus dijo,

    agosto 21, 2012 @ 11:09 am

    Muy buen resumen general y bonitas fotos. Quedamos a la espera de los pormenores de todo lo que habéis visto.
    Bsss.

  6. Rocio de Casa Haus dijo,

    agosto 21, 2012 @ 3:06 pm

    Qué cosa tan increíble, Susana!!!! Yo estuve siguiéndote con las fotos de instagram, y fue muy emocionante… más aún porque siempre he querido conocer Perú. Hermosas fotos! Ya quiero leer las futuras reseñas!

  7. Arantza dijo,

    agosto 23, 2012 @ 10:49 am

    ayyyy!! a veces me enfado cuando veo tu blog porque me das demasiada envidia!!! pero no me voy a quejar que estoy ya preparando la maleta para marcharme esta tarde a mis queridas Rias Baixas!
    besitos

Deja un comentario




Susana

¡Hola! ¡Bienvenidos! ¿Os cuento algo sobre mí? ¡Me encantan los viajes! Y leer y el cine y el teatro y la fotografía... ¡Y recomendar lugares y experiencias a los demás! De ahí este blog en el que todos los consejos e imágenes, salvo que se especifique lo contrario, provienen de vivencias propias. ¡Espero que lo disfrutéis!

Diseño de viajes - Publicidad y Colaboraciones


Archivos





Posts Invitados, Otros Blogs y Vuelo Directo, Blogs que os recomiendo, Mis Premios


Creative Commons License
Esta obra está publicada bajo una licencia Creative Commons.

Copyright © 2025 Vuelo Directo. Producido por Tenerife Blogger.